Qué
Cuándo

Página 89 del número 152, de enero de 2009

pag88-89 16/12/08 12:35 Página 2 Los quesos de Castilla y León acaparan el 40% de los Premios Cincho El 40% de los VII Premios Cincho recayó en queserías de Castilla y León, donde el concurso ha pasado a ser internacional. 644 muestras, un 43% más que en la pasada edición de 2006, de varios países como Bélgica, Francia, Austria, Portugal, Italia y Reino Unido participaron en este concurso bienal organizado por el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl), dependiente de la Consejería de Agricultura y Ganadería. El 37% de las muestras procedía de industrias de la región. Durante la entrega de los galardones el pasado mes de diciembre en Salamanca, la consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, avanzó que la Junta de Castilla y León pondrá en marcha a partir de este mes un programa de distribución de los mejores quesos de la región en restaurantes de toda España donde se ofrecerá una selección de los mismos-, con la edición de un folleto promocional repartido en los distintos establecimientos. Clemente, que se inclinó por crear una única marca de calidad para aprovechar la imagen de Castilla y León para abordar los mercados exterio- res con garantías, reconoció que este sector es clave dentro de la agroalimentación regional, donde supone el 16% de la facturación de esta industria y a la que aporta una cifra superior a los 3.300 puestos de trabajos. Detrás de Castilla y León, las regiones más premiadas fueron Andalucía y Castilla-La Mancha, con un 11% cada una, y Canarias, Galicia y Valencia con un 7%. En la actual edición tuvieron un papel destacado las nuevas tecnologías a la hora de las catas, al sustituirse la ficha en papel por modernas PDA?s en las que los catadores anotaron sus puntuaciones, que además se pudieron seguir a través de Internet. Quesos Cerrato obtiene un Cincho de Oro Quesos Cerrato, per teneciente al Grupo Agropal, obtuvo un Cincho de Oro en la categoría Pasta Semidura-Dura, Leche de Mezcla Pasteurizada con Cerrato Etiqueta Azul, un queso elaborado con leche de vaca, oveja y cabra. Rafael Ruipérez, presidente de esta coo- Silvia Clemente, consejera de Agricultura y Ganadería. perativa palentina, destacó la especial importancia de este galardón en una edición en la que el certamen se ha convertido en internacional con la presencia de países con una larga tradición quesera. Asimismo, explicó que en las seis ediciones anteriores su compañía había recibido diez Premios Cincho, la mayoría de los cuales recayó en su marca Cerrato Semicurado Etiqueta Roja. ?Estas distinciones reflejan nuestro compromiso permanente con la calidad y la garantía que supone el sistema de trazabilidad?, señaló el presidente de Quesos Cerrato, cooperativa fundada hace 40 años por un grupo de ganaderos de la comarca del Cerrato de las provincias de Valladolid, Burgos y Palencia. Alco participa en la recuperación del patrimonio regional Las divisiones de Andamios y Elevación de Alco Grupo Empresarial participan en distintas obras de rehabilitación del patrimonio histórico de Castilla y León, como la recuperación del Convento de San Esteban, en Salamanca; el Castillo de Haza, en Burgos; y la Iglesia de Mélida de Peñafiel, en Valladolid. En la primera de estas actuaciones, la empresa ha instalado 712 metros cuadrados de andamio multidireccional MP cubiertos con malla de protección, que alcanza una altura de 30 metros. En su montaje ha sido preciso superar algunas dificultades, como el apoyo sobre cubiertas resbaladizas con mucha inclinación y librar los contrafuertes del convento mediante voladizos para poder mantener el acceso a toda la superficie del andamio. En el Castillo de Haza, por su parte, se restaura la Torre del Homenaje y parte de las murallas. En este caso, junto a los 1.356 metros de andamios montados a una altura de 25 metros con grandes desniveles en dos de sus caras, se ha instalado un montacargas de 1.500 kilos de capacidad con dos paradas programadas de descarga directa al andamio, equipadas con sus correspondientes puertas de seguridad. Por último, en la Iglesia de Mélida de Peñafiel se han colocado 496 metros cuadrados de andamio a una altura de 17 metros. En esta instalación, en la que ha sido preciso librar contrafuertes y apoyar sobre tejados, la logística ha tenido especial relevancia, ya que los accesos se realizan por calles muy estrechas. El montaje se completa con un monta-materiales de 200 kilos que da soporte al acopio de suministros hasta la cubierta y permite agilizar las obras. Nº 152 Enero 2009

Página 89 del número 152, de enero de 2009
Número 151Número 152, de enero de 2009Número 153

Número 152, de enero de 2009