Página 88 del número 152, de enero de 2009
pag88-89 88 89 16/12/08 12:35 Página 1 actualidad Gadisa pone en marcha el supermercado ?on line? en Castilla y León Realizar un pedido en los supermercados Gadis de Castilla y León es un poco más fácil tras la puesta en marcha de su ser vicio de compra a través de Internet en 25 poblaciones de nuestra comunidad autónoma, que representan la práctica totalidad de las zonas donde está presente, como son las provincias de León, Valladolid, Palencia y Salamanca. Así lo explicó el director de Márquetin de Gadisa, Antonio Cor tés, en la presentación de esta iniciativa el pasado mes de diciembre en Valladolid, quien apuntó que a través del por tal www.gadisline.com se podrán adquirir 4.200 referencias ?de forma cómoda y sencilla, con un surtido específico para Castilla y León muy similar al que puede adquirirse en los puntos de venta, clasificado con ficha descriptiva, con datos como el peso y el precio?. Otro aspecto destacado es que en los productos frescos, la compra se puede realizar con obser vaciones, como indicar si se desean lonchas de embutido más finas o más gruesas o si el pescado se prefiere sin piel o sin espina. ?Otra de las bazas de este servicio, con reparto gratuito a domicilio a partir de 72 euros de compra, es la rapidez en el plazo de entrega, ya que si el pedido se realiza antes de las seis de la tarde, el cliente lo tiene en su casa sobre las diez de la mañana del día siguiente. Además, se respeta el precio que tiene el producto en el momento de adquirirlo y el cargo a la tarjeta de crédito se realiza en el momento del envío?, puntualizó Cor tés. 42 supermercados en la región Por su par te, José Daniel Posadas, delegado de Gadisa en Castilla y León, se centró en la actualidad de la compañía en nuestra comunidad autónoma, donde cuenta con 42 puntos de venta (19 en Valladolid y León y dos en Salamanca y Palencia, respectivamente), que dan trabajo a casi 600 personas. ?La apuesta de nuestra empresa por esta tierra se concreta en hechos, como la reforma de tres tiendas y la apertura de un nuevo establecimiento en Valladolid en 2008, año en el que la plantilla en nuestra comunidad autónoma creció un 9%. En 2009 se acometerán obras en otros supermercados?, explicó. José Luis Fernández Astray, director de Comunicación de la compañía, hizo referencia al informe del Obser vatorio de Precios del Comercio Minorista, hecho público en diciembre por par te del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, en el que Gadisa aparece en el número uno en la compa- rativa de enseñas de distribución como la más barata en una cesta de productos de alimentación. Gadisa se sitúa como la séptima empresa nacional de distribución, con una facturación de 829 millones de euros, 700.000 clientes, 192 supermercados Gadis, diez centros comerciales Haley, doce Cash Ifa y más de 200 supermercados Claudio franquiciados. De izquierda a derecha, José Luis Fernández Astray, director de Comunicación de Gadisa; José Daniel Posadas, delegado en Castilla y León; y Antonio Cortés, director de Márquetin. Michelin invierte 38 millones de euros desde 2003 en su planta de Aranda de Duero para reducir el impacto medioambiental Michelin España Portugal ha invertido en los últimos cinco años 38 millones de euros en su factoría de Aranda de Duero (Burgos) para reducir su impacto sobre el medio ambiente. En concreto, la compañía desarrolló entre 2003 y 2007 cuatro líneas de actuación para mitigar estos efectos que se materializaron en la disminución del consumo de recursos naturales, la reducción de compuestos orgánicos volátiles (COV), la minimización de residuos peligrosos y la valorización de los procedentes de la fabricación. Al hilo de esta iniciativa, la empresa de neumáticos se ha propuesto rebajar su gasto en los dos tipos de energía que utiliza para desarrollar su actividad, electricidad y vapor, suministrada por una planta de ciclo combinado. En relación con las emisiones de COV, Michelin ha iniciado nuevos procesos para controlar las tasas y someterlas a los límites marcados por ley, como son las nuevas técnicas de calandrado, implementadas en el taller de fabricación de tejido mecánico; las de coextrusión, dentro de preparación; y las de aplicación COV y de cocción sin alcohol, en el área de confección de neumáticos. En este mismo sentido, Michelin puso en marcha una campaña para controlar los vertidos que comprende la supervisión de la fábrica con circuito cerrado por refrigeración por agua y de la red de vertidos a la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Aranda de Duero y el análisis permanente de los parámetros fijados por la normativa vigente en esta materia. Nº 152 Enero 2009