Página 81 del número 152, de enero de 2009
pag80-81 16/12/08 12:32 Página 2 parangón en su crecimiento. Tenemos sin duda la mejor trayectoria?. La bodega comercializa un millón de botellas al año, aunque su capacidad de producción le permite superar ampliamente esa cifra, de sus cuatro tipos de vino en el mercado, todos ellos con la marca Pinna Fidelis: roble, crianza, reserva y vendimia seleccionada. Además, en las mejores añadas, como en 2004, se elabora un gran reserva. Los socios controlan 225 hectáreas de viñedo, que en su totalidad corresponden a la variedad tempranillo. Los aspectos que definen a Pinna Fidelis son, en palabras de Alonso Resina, unos medios de producción dotados con tecnología puntera, limpieza escrupulosa, viñas controladas durante todo el año, meticulosidad en el proceso de transformación y penalización de los rendimientos superiores a los 5.000 kilos de uva por hectárea. Plantas aromáticas Otra de las firmes apuestas de Cocope y en la que la cooperativa ha asentado su diversificación han sido las plantas aromáticas. Desde hace ocho años, cuenta con más de 300 hectáreas de romero, espliego y lavanda, que se transforman en aceite esencial puro en su destilería para vender a grandes empresas de perfumes. A partir de ahora, con su proyecto de construcción de un laboratorio, que en la cooperativa denominan Taller de Aromas, podrá comercializar una pequeña parte de esa producción transformada en cremas cutáneas a base de taninos de la uva, esencias y desodorantes de pies, entre otras referencias. Alonso Resina explica: ?somos el mayor productor de oferta concentrada de esencia de lavanda. Este proyecto es muy complicado, porque si hacer un producto natural per- fecto cuesta mucho, más aún venderlo, y nosotros estamos empezando. Pero a la vez, es muy importante para la cooperativa, porque si conseguimos vender el 10% de nuestra producción transformada, obtendremos más ingresos que con el 90% restante?. El último proyecto de la cooperativa ha sido la ampliación de la tienda habilitada en las instalaciones de la bodega para la venta de sus productos obtenidos a partir de plantas aromáticas, aunque también la aprovecharán para comercializar sus vinos. Cocope cuenta con una cifra de negocio cercana a los 15 millones de euros y 526 socios. Al margen de sus nuevos proyectos, la cooperativa mantiene su actividad en cereales, semillas, fertilizantes, centro de selección, poste de gasóleos y destilación de las plantas aromáticas. Otro de sus puntos fuertes son los seguros y las tramitaciones de la PAC. Nº 152 Enero 2009 Gabriel Alonso Resina, presidente de Cocope, delante de las obras de la futura residencia para personas mayores en Peñafiel (Valladolid).