Página 80 del número 152, de enero de 2009
pag80-81 16/12/08 12:32 80 81 Página 1 empresas Cocope, un modelo de diversificación en el mundo rural La cooperativa de Peñafiel construye una residencia para personas mayores e inicia la comercialización de productos basados en plantas aromáticas ace 40 años que se constituyó la cooperativa Cocope en Peñafiel (Valladolid), que en sus inicios centró su actividad en el sector cerealista. Sin embargo, en la última década ha seguido una estrategia de diversificación, al iniciar un proyecto de destilación de plantas aromáticas, que en fechas recientes ha complementado con la construcción de un laboratorio que permitirá comercializar sus propios productos, como aceites esenciales, cremas cutáneas, desodorantes y colonias, entre otros. Después llegó su andadura vitivinícola con Pinna Fidelis, su bodega de Ribera del Duero. Y su último reto lo protagoniza su fundación homónima, constituida para hacerse cargo de una ambiciosa iniciativa sin ánimo de lucro, como es la construcción de una residencia para personas mayores, cuyo edificio se inició en septiembre. Gabriel Alonso Resina, presidente de la cooperativa peñafielense, se refiere a este centro como ?el proyec- H Cocope posee la bodega Pinna Fidelis, que comercializa un millón de botellas al año. to estrella de Cocope y la guinda a cuatro décadas de trayectoria. Una iniciativa altruista, con una connotación social propia de las cooperativas y a la que destinamos el Fondo de Educación y Promoción Social?. Alonso Resina explica que la idea surgió hace unos años como fórmula ante ?las bajas jubilaciones que perciben los agricultores y las numerosas posibilidades que tenemos las personas de terminar en este tipo de instalaciones en la actualidad?. El presidente de Cocope asegura que este proyecto ha sido el que más respaldo ha tenido por parte de los socios en asamblea general, con el 100% de apoyo, así como de todos los alcaldes donde existen socios de la cooperativa. La inversión total del complejo asistencial alcanzará los nueve millones de euros (6,4 millones de obra civil más el equipamiento) y el objetivo es que abra sus puertas en un año y medio. Contará con 116 plazas de residentes fijos más 35 como centro de día y todas las habitaciones serán individuales, salvo siete dobles para matrimonios. Alonso Resina precisa que se dotará a las instalaciones de los últimos avances: ?queríamos una residencia más que digna, sin ser ostentosa. Contará con diversas instalaciones, como peluquería, capilla y salones impresionantes, además de zonas ajardinadas?. En total ocupará una parcela de 20.000 metros cuadrados, de los que casi 8.000 serán construidos. La residencia dará empleo a 42 personas, que el presidente de Cocope espera que en su totalidad pertenezcan a la comarca de Peñafiel. Prueba de la buena acogida que ha tenido el proyecto entre los socios cooperativistas es que ya se encuentran 130 personas inscritas, que además han realizado aportaciones económicas para formalizar su reserva. Alonso Resina añade: ?el 90% de los socios que se jubilan no retiran el capital social de la cooperativa, con el fin de destinarlo a la reserva de su plaza?. Pinna Fidelis En 2002, Cocope invirtió seis millones de euros en la construcción de Pinna Fidelis, una bodega en la que participan 72 socios de la cooperativa. Su evolución en apenas seis años ha sido exponencial, como explica Alonso Resina: ?ha sobrepasado muy ampliamente todas las expectativas. La gráfica de ventas es sorprendente y podemos afirmar que de las bodegas constituidas en la misma época que la nuestra, no existe Nº 152 Enero 2009