Página 65 del número 152, de enero de 2009
pag64-65 16/12/08 12:22 Página 2 esta iniciativa, el empleado puede disponer de un cuidador cuando le surja un imprevisto en casa y no pueda acudir al trabajo. En concreto, la medida recoge la asunción por parte de los organizamos públicos de once de los 14 euros que el servicio cuesta a la hora (los otros tres restantes corren a cargo de la empresa o del propio empleado). Desde que en junio del año pasado se cerrara el plazo para que las empresas interesadas tomaran parte en este programa se han tramitado ya 378 solicitudes. Interesante es también la inclusión de los objetivos de este documento dentro del Sistema de Inspección de Trabajo y Seguridad Social para que este órgano se encargue de hacer cumplir a las empresas los derechos reflejados en el Estatuto de los Trabajadores. En este punto, el viceconsejero de Empleo, Ignacio Ariznavarreta, anunció que el plan anual para 2009 incluirá ?un conjunto de actuaciones concretas? y advirtió además que se estudiará ampliar el número de inspectores, pues, según reconoció, ?no es acorde con la población ocupada en la actualidad?. Teleasistencia Para distribuir bien el tiempo, la Administración autonómica continúa en su tarea de poner en marcha proyectos dirigidos a los más pequeños y a las personas dependientes. Así, mantiene los Programas Madrugadores, Juntos, Crecemos y Centros Abier tos y dará un nuevo impulso a Kanguros, una iniciativa que se desarrolla en los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes. Por otra parte, con esta estrategia intentará potenciar el servicio de teleasistencia al garantizar que llegue a todos los mayores de 80 años y reforzará la red de centros específicos para la atención de personas con discapacidad, ya que incrementará el número de plazas hasta alcanzar las 11.000. La Consejería de Familia extenderá además esta iniciativa al medio rural, en el que fomentará el uso de las nuevas tecnologías de la información y el transporte como instrumentos conciliadores. En este sentido, se avanzará en la implantación de la Sociedad Digital del Conocimiento en el ámbito local en sectores como la teleconsulta y la telemedicina, especialmente en las zonas periféricas que resulten menos accesibles por razones geográficas, y la extensión de servicios de atención a domicilio en las localidades de menos de 2.000 habitantes. La consecución de estas cuatro líneas de acción, y sus correspondientes medidas, será uno de los objetivos que se marque el recién creado Consejo de Diálogo Social. La Junta mantiene los Programas Madrugadores, Juntos, Crecemos y Centros Abiertos y dará un nuevo impulso a Kanguros, una iniciativa que se desarrolla en los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes Nº 152 Enero 2009