Página 59 del número 152, de enero de 2009
pag58-59 16/12/08 12:01 Página 2 tores en crisis. Con una partida de 1,6 millones de euros en dos anualidades, su objetivo es proporcionar a todos los desempleados al menos una acción formativa, con especial atención a los nuevos parados para los que se prevén cursos especializados. Entre las iniciativas previstas en este plan, destaca la capacitación de los demandantes en el uso de las Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones (TIC). Estas actuaciones, que cuentan con un presupuesto de 150.000 euros, se realizan en colaboración con la Consejería de Fomento a través del Programa Inici@te y persiguen que los participantes adquieran conocimientos en el uso del correo electrónico y de Internet en la búsqueda de un trabajo, así como de las ventajas que le ofrece la Oficina Virtual de Empleo y el portal del Ecyl. Itinerario Personal de Inserción nado con un máximo de 2.000 euros. Además, Ecyl incrementará en 266.796 euros el presupuesto inicial del capítulo de formación con compromiso de contratación, que con este alza alcanza los 846.796 euros. Se pueden acoger a esta partida las empresas y entidades sin ánimo de lucro que dispongan de centros homologados y suscriban un convenio de colaboración para contratar como mínimo el 60% de los alumnos formados. Los aspectos subvencionales son los relativos a la retribución del profesorado, actividades docentes y otros gastos. También se aprueba un incremento de 431.594 euros en el crédito destinado a becas y ayudas a los alumnos de estos cursos, que alcanza los 3,18 millones de euros. En este ámbito, la Junta realiza también una programación extraordinaria de 48 cursos en los centros de formación profesional de Ecyl para los colectivos más desfavorecidos, como jóvenes, mujeres -sobre todo las víctimas de la violencia machista-, discapacitados, inmigrantes y parados procedentes de sec- El Itinerario Personal de Inserción, por su parte, supone el diseño, puesta en funcionamiento y seguimiento de un conjunto de medidas encaminadas a incrementar la autonomía y competencias para la búsqueda de empleo, así como la mejora de la empleabilidad de los inscritos en el Ecyl. Los participantes en esta iniciativa, que cuenta con 1,5 millones de euros, recibirán una ayuda de 350 euros al mes durante un trimestre. Se pueden beneficiar de este programa los demandantes de empleo con graves problemas de empleabilidad que no sean receptores de otras prestaciones y con rentas menores al IPREM mensuales. Una vez que hayan sido atendidas las necesidades de este colectivo con especiales problemas, podrán acceder a esta partida el resto de desempleados. Una de las iniciativas destacadas es la puesta en marcha del Programa Cerca, que cuenta con un presupuesto de 600.000 euros, fruto de la colaboración entre la Federación Regional de Polígonos Empresariales de Castilla y León (Fepecyl) y Ecyl para asesorar a las empresas ubicadas en estos recintos industriales sobre las políticas de empleo a las que se pueden acoger. Asimismo, el Gobierno regional prepara un catálogo de las 50 profesiones con más demanda entre el tejido empresarial de nuestra comunidad autónoma, que supone un desembolso de 25.000 euros. Su difusión se realizará a través de Internet con el objetivo de conocer la situación real del mercado de trabajo. El plan de impulso a las políticas de empleo de Junta se completa con 56 actuaciones divulgativas y de fomento del espíritu emprendedor para incentivar la creación de empresas y el autoempleo. Esta iniciativa cuenta con un presupuesto de 450.000 euros. Nº 152 Enero 2009