Página 58 del número 152, de enero de 2009
pag58-59 58 59 16/12/08 12:01 Página 1 mercado laboral Trece medidas para fomentar el empleo La Junta diseña un plan dotado con un presupuesto de 11,5 millones de euros para reactivar el mercado laboral ras las actuaciones encaminadas a impulsar la inversión pública, la concesión de ayudas y los apoyos financieros a las empresas, la Junta ha diseñado un plan con trece medidas y una inversión de 11,56 millones de euros para reforzar las políticas de empleo que palíen los efectos de la crisis en Castilla y León. Entre las acciones programadas por el Servicio Público de Empleo (Ecyl) se encuentra la contratación de 108 orientadores laborales, cuya labor se centrará en perfilar itinerarios personalizados de inserción y asesorar a los afectados por situaciones de desempleo. Estos exper tos serán los encargados de apoyar las carreras profesionales y opciones de reciclaje y búsqueda de empleo tanto de los trabajadores que han perdido su puesto, como de las personas que se incorporan al mercado laboral por primera vez o tras un largo período de ausencia en el mismo. Esta iniciativa cuenta con una partida presupuestaria de 1,35 millones de euros. A la formación de estos trabajadores se destinarán 54.000 euros con el objeto de mejorar sus conocimientos sobre el Servicio Público de Empleo y sus instrumentos, el Sistema de Intermediación de las comunidades autónomas y el Itinerario Personal de Inserción. Por otra parte, Ecyl dedica 2,6 millones de euros a ayudas al autoempleo en cuatro modalidades: establecimiento como trabajador autónomo, con un máximo de 10.000 euros; subvenciones financieras de hasta 10.000 euros; asistencia técnica de hasta el 75% de la inversión realizada en esta materia, con un tope de 2.000 euros; y formación, con un máximo del 75%, hasta los 3.000 euros. Para beneficiarse de esta convocatoria es preciso estar inscrito como desempleado y darse de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos y en el Impuesto sobre Actividades Económicas. Otra de las medidas diseñadas por el Gobierno regional dedica cerca de 1,53 millones de euros en dos anualidades a financiar la formación profesional realizada por una empresa para cualificar a desempleados con el objetivo de incorporarlos a su plantilla. T Las compañías interesadas deben acreditar la necesidad de incrementar su personal y comprometerse a contratar al menos al 60% de las personas para las que solicita la ayuda. Programa de formación y empleo Asimismo, Ecyl ha creado un programa mixto de formación y empleo, con un presupuesto de un millón de euros, para los colectivos afectados por la crisis que busquen la inserción laboral en sectores con un mayor potencial de empleabilidad y para iniciativas vinculadas al territorio. En esta actuación tienen prioridad los desempleados que han perdido su trabajo en el último año y pertenezcan a los siguientes colectivos: menores de 30 años, mujeres, mayores de 45 años, inmigrantes y trabajadores procedentes de expedientes de regulación de empleo. Cada acción formativa puede beneficiarse de un máximo de 3.000 euros por alumno y mes en jornada de ocho horas; los parados recibirán hasta 420 euros mensuales; y cada contrato de jornada completa será subvencioNº 152 Enero 2009