Página 54 del número 152, de enero de 2009
pag52-55 54 55 16/12/08 11:59 Página 3 mercado laboral supuestos la autorización administrativa, facilitando cuando concurren causas objetivas de naturaleza económica, técnica, organizativa o productiva, la rescisión de contratos siempre que no tengan el carácter de colectivos, por no afectar a un volumen mínimo de trabajadores. En estos supuestos, el control de la concurrencia de la causa y adecuación a la legalidad de la medida adoptada por la empresa, si el trabajador no está de acuerdo con ella, corresponde al orden jurisdiccional. S P: En la actualidad, la Formación Continua se hace más necesaria que nunca. ¿Van a potenciarla en este año? S R: El Real Decreto 395/2007 regula el subsistema de formación profesional para el empleo. Este nuevo modelo establece una integración de la Formación Ocupacional y la Continua, orientadas ambas al empleo. La puesta en marcha de estas medidas debe plantearse de manera global y coordinada, bajo programas específicos, para que puedan posibilitar un mayor impacto sobre las barreras de acceso a la formación, y favorecer las oportunidades de cualificación y el desarrollo personal y profesional de los trabajadores y trabajadoras. Asimismo, resulta necesario fomentar el contacto y el asociacionismo entre las pymes, con el objetivo de aunar esfuerzos y promover estrategias comunes de formación adaptadas a sus necesidades. Complementariamente, es necesario fomentar una cultura empresarial en torno a la Formación Profesional para el Empleo y sobre cómo debe funcionar ésta: no ?A través del Diálogo Social se han producido numerosos acuerdos de importancia? S P: Hasta ahora, uno de los principales atractivos de Castilla y León es la paz social. ¿Considera que puede ponerse en peligro por el fuerte aumento del paro? S R: Uno de los principales factores determinantes de la paz social lo constituye el diálogo sistemático con los agentes sociales y económicos más representativos, proceso éste que en el ámbito de nuestra comunidad autónoma se encuentra suficientemente arraigado y yo diría que consolidado. A través del proceso de Diálogo Social se han producido numerosos acuerdos sociales de indudable importancia para la comunidad autónoma en el ámbito socioeconómico, habiendo ello culminado con la institucionalización del mismo a través de la creación del Consejo del Diálogo Social y la regulación de la participación institucional. Dicho órgano de encuentro permanente y tripartito tiene por objeto la negociación y concertación en materias económicas y sociales, así como en otras de interés general, lo cual constituye una garantía para la sociedad castellana y leonesa de que ante situaciones difíciles y problemáticas, se podrán aportar soluciones coherentes y suficientes. De hecho, ahora en el Consejo del Diálogo Social se encuentran planteadas nuevas actuaciones dirigidas al fomento del empleo, a dar cobertura a los trabajadores afectados por la recesión económica y a la creación de nuevas fórmulas de financiación para las empresas. se trata de que las empresas sean testigos de una formación diseñada al margen de sus intereses y sus opiniones, sino que las empresas y sus responsables deben ser protagonistas activos de este subsistema de formación, mediante la asociación entre empresas para la realización de estudios de necesidades formativas basados en el análisis de puestos de trabajo y la programación de planes formativos acordes con las necesidades detectadas. La Junta, a través de la Consejería de Economía y Empleo, ha previsto un presupuesto para el año 2009 de casi 21 millones de euros con un número de alumnos previstos de más de 27.000. Como se puede apreciar, la apuesta por la Formación Continua es fuerte. Formación S P: La formación que reciben los parados también es imprescindible para que se adapten a las nuevas demandas del mercado laboral, ¿qué están haciendo en este campo? S R: Dentro de la Formación Profesional para el Empleo, también se contempla la realización de acciones formativas -formación de oferta- dirigidas prioritariamente a trabajadores desempleados con el fin de ofrecerles una formación que les capacite para el desempeño cualificado de las profesiones y el acceso al empleo. El objetivo de nuestra comunidad autónoma es incrementar la competitividad y aumentar el nivel de empleo en Castilla y León, por ello se han adoptado un conjunto de medidas que pretenden, no sólo potenciar el desarrollo del proceso formativo, sino también anticiparse a los cambios del mercado de trabajo para poder planificar la oferta formativa más adecuada de acuerdo a las necesidades reales de los desempleados a las exigencias de la demanda laboral. No debe olvidarse que las carencias formativas son uno de los factores que influyen directamente en el incremento de la población sin empleo. Esta realidad afecta tanto a las personas que se encuentran en desempleo como a aquellos trabajadores que no han tenido el reciclaje de conocimientos y aptitudes que le son demandados por las empresas. La Junta, dentro de las trece medidas extraordinarias, ha contratado a 108 orientadores laborales para la mejora de la orientación laboral, con atención personalizada. Su labor es perfilar itinerarios personalizados de inserción y realizar orientaciones grupales y personales a los colectivos más desfavorecidos por la crisis económica. Estos orientadores serán los encargados de apoyar en todo momento las carreras profesionales y opciones de reciclaje y búsqueda de empleo de las personas que han perdido su ocupación laboral y de aquéllos que se incorporan al mercado de trabajo por vez primera o tras un largo período de alejamiento. Autónomos S P: La Junta también presta una especial atención a los autónomos, ¿piensan reforzar las medidas dirigidas a este colectivo, que es uno de los más perjudicados por la actual crisis? S R: El trabajador autónomo, por su propia naturaleza, representa una gran variedad de situaciones reflejo de la multitud de perfiles profesionales a los que responde. Desde las Administraciones Públicas, y en concreto desde la Junta, se realizan políticas públicas dirigidas expresamente a este importante Nº 152 Enero 2009