Página 41 del número 152, de enero de 2009
pag40-41 16/12/08 11:54 Página 2 que sabemos hacer bien, para dar un salto de calidad, inversión, innovación tecnológica, formación de los trabajadores, presencia exterior y competitividad?. Asimismo, el presidente de la Junta expli- có: ?la salida a la pasada crisis del sector en esta localidad y la puesta en marcha de distintas iniciativas empresariales en los últimos años nos dan la oportunidad de insistir en el hecho de que es posible la implantación de grandes proyectos en el medio rural de Castilla y León aprovechando las ventajas competitivas que ofrece su cercanía a las zonas de producción de materias primas, la mayor disponibilidad de servicios y la mejor accesibilidad a las grandes infraestructuras de comunicación que se están ejecutando?. Inversión de 48 millones de envasado diferenciadas: por una parte, la sala blanca, que dispone de un sistema de presurización y filtrado de aire, con temperatura y humedad controlada, que garantiza que no haya elementos patógenos contaminantes; y, por otro lado, la sala limpia, con un sistema de filtrado de aire y la última tecnología alemana en rebanado y envasado. Por último, los equipos de almacenaje y paletizado se encuentran en proceso de desarrollo por una empresa italiana para su instalación en los primeros meses de 2009. Esta instalación contará con un sistema de paletizado, transporte y almacenaje automático mediante carretillas guiadas por láser. La nueva fábrica, que ha supuesto una inversión de 48 millones de euros y genera 220 puestos de trabajo en una primera fase, produce pan de molde para la marca Hacendado de Mercadona. Junto a su centro en Paterna (Valencia), esta planta representa un impulso a este área de negocio del Grupo Siro y refuerza su alianza estratégica con la cadena de distribución, ya que permite la gestión de la categoría completa. La compañía palentina, que facturó 220 millones de euros en 2007 en sus seis áreas de negocio (bollería, pan de molde, galletas, pastelería, pasta y aperitivos), cuenta en la actualidad con una plantilla de más de 2.500 trabajadores repar tidos en doce centros de producción: tres en Venta de Baños (Palencia), dos en Aguilar de Campoo (Palencia) y uno en El Espinar (Segovia), Toro (Zamora), Medina del Campo (Valladolid), Paterna y Navarrés (Valencia), Montblanc (Barcelona) y Níjar (Almería), respectivamente. A estas instalaciones se unen las oficinas de Madrid, Londres y Venta de Baños, localidad en la que también cuenta con un moderno almacén logístico automatizado. Nº 152 Enero 2009 De izquierda a derecha, Juan Manuel González Serna, presidente del Grupo Siro; Miguel Alejo, delegado del Gobierno en Castilla y León; Juan Vicente Herrera, presidente de la Junta; María José Ortega Gómez, alcaldesa de Aguilar de Campoo (Palencia); la Infanta Doña Elena; y Lucía Urbán, consejera del Grupo Siro, durante la inauguración de la nueva planta de la empresa en la localidad palentina.
