Página 40 del número 152, de enero de 2009
pag40-41 40 41 16/12/08 11:54 Página 1 empresas Suma y sigue El Grupo Siro anuncia la puesta en marcha de una planta de alimentos para celíacos en Aguilar de Campoo, durante la inauguración de su factoría de pan de molde en la localidad palentina l carácter emprendedor de Juan Manuel González Serna, presidente del Grupo Siro, quedó patente el pasado mes de noviembre cuando durante la inauguración de la nueva fábrica de pan de molde ubicada en Aguilar de Campoo (Palencia) anunció su intención de embarcarse en un nuevo proyecto: la construcción en el terreno adyacente de una planta de producción de alimentos sin gluten para celíacos. Durante este acto, en el que estuvieron presentes la Infanta Doña Elena y Juan Vicente Herrera, E presidente de la Junta, entre otras autoridades, González Serna recordó la trayectoria de la firma en esta localidad palentina: ?hace cinco años, cuando adquirimos Horno de Galletas, nos comprometimos con el desarrollo de Aguilar de Campoo. Apostamos por un proyecto en el que nadie creía, una iniciativa económica y socialmente viable. La realidad de aquella apuesta toma forma con este nuevo centro?. Por su par te, Herrera destacó la apuesta del Grupo Siro por Castilla y León frente a la deslocalización y resaltó las claves del éxito de esta iniciativa: ?partir de la tradición, de aquello Una fábrica a la vanguardia tecnológica Con 2,5 hectáreas construidas en una parcela de de 45 hectáreas, las nuevas instalaciones del Grupo Siro en Aguilar de Campoo cuentan con dos líneas de producción polivalentes que incorporan la última tecnología en cada uno de los procesos. Su producción oscila entre las 6.000 y 9.000 unidades de pan de molde a la hora, en función del tipo de producto. La planta, que funcionará 24 horas todos los días del año, tiene una capacidad máxima cercana a las 75.000 toneladas. Asimismo, dispone de un sistema exclusivo de descarga, almacenaje y dosificación de materias primas, tanto sólidas como líquidas, que permite tratar hasta 9.500 kilos a la hora. El almacenaje de las materias primas se realiza en cinco silos de harina con capacidad para 350 toneladas en total; uno de agua de 80.000 litros; dos de aceite para 60.000 litros; dos de levadura de 40.000 litros; y un almacén con dos muelles de acceso para los ingredientes en pequeñas cantidades. Cabe destacar que las cuatro amasadoras y el sistema de formado de la masa es de fabricación exclusiva para Grupo Siro; mientras que el equipo de fermentado dispone de tecnología alemana y es capaz de obtener un clima de fermentación de hasta 50 grados con una humedad máxima del 90%, un proceso que dura entre 50 y 79 minutos. Por su parte, el horno, que trabaja con un sistema automático continuo, dispone de dos quemadores de gas natural de gran capacidad y puede asumir una carga de calor de 2.000 kilovatios por hora, con un tiempo de cocción que oscila entre 15 y 60 minutos. El transporte de moldes y tapas robotizado de fabricación holandesa se distingue por su versatilidad para adaptarse a los diferentes productos fabricados; mientras que el enfriamiento se realiza a través del atemperado y enfriado del pan con torres diferenciadas, que preparan el producto para su posterior rebanado. Completan las instalaciones aguilarenses dos salas Nº 152 Enero 2009
