Qué
Cuándo

Página 39 del número 152, de enero de 2009

pag39 16/12/08 11:54 Página 1 Castilla y León genera el 40% de la facturación de Yudigar Centro. Yudigar Centro amplía la venta de mobiliario comercial a nuevos nichos de mercado como moda, comunicación audiovisual y obras ?llave en mano? La empresa con sede en Valladolid eleva su facturación a los 21,5 millones de euros tras fusionar varias sociedades udigar Centro es una de las empresas de Castilla y León de mayor proyección en el mercado regional y con una creciente representación en las comunidades autónomas limítrofes. Integrada en la firma internacional Grupo HMY, esta compañía dedicada a la fabricación y comercialización de mobiliario para todo tipo de comercios está presente en países como Portugal, Grecia, Francia, Marruecos, México, Brasil, Argentina, Uruguay, Chile, y cuenta con una importante red de distribuidores en otras partes del mundo, como Corea, Emiratos Árabes o la República Checa. La empresa afronta 2009 con excelentes perspectivas debido a la apertura de nuevos nichos de mercado, en los que ofrecerá, según su presidente, José María Casado, ?un buen producto, siempre a la vanguardia de la innovación. El comercio está en constante cambio, evolución y crecimiento, y en consecuencia nos brinda oportunidades de mejora continuas?. En los últimos años, el grupo se ha lanzado a nuevos mercados como la moda, el sector de la confección, la comunicación audiovisual y la obra integral llave en mano, sin olvidar el sector en el que son especialistas: las instalaciones comerciales. Y Fusiones La sociedad fue fundada en Valladolid como Yudigar Castilla y León en el año 1988 y participada por la matriz Yudigar, con sede en la localidad zaragozana de Cariñena. Una década después, se constituyó el Grupo HMY, formado por la fusión de dos empresas: la francesa Hermes Metal, y la española Yudigar. El grupo fue integrando posteriormente otras compañías y fabricantes como Radford, de Reino Unido; Metal Concept, de Francia; Tecknogon, de Turquía; Pomar, de España; y Yon Guam, de China, que decidieron sumarse a este proyecto empresarial. Por lo que se refiere al actual Yudigar Centro, hasta el año 2004 su organización comercial nacional estaba compuesta por tres sociedades: Yudigar Castilla y León, con sede en Valladolid; José María Casado, presidente de Yudigar Centro. Yudigar Asturias, en Oviedo, y Yudigar Centro, que abarcaba las regiones de Madrid y Castilla-La Mancha. En esa misma fecha, la sociedad Yudigar Asturias fue absorbida por su homóloga de Castilla y León, lo que supuso un importante incremento en su facturación. Ya en 2005, se produjo la fusión por absorción de la tercera empresa, Yudigar Centro, de la que adoptó su denominación. La extensión de la nueva compañía no impidió que la sede social se mantuviera en la capital castellana y leonesa. Estas operaciones permitieron a Yudigar Centro aumentar su facturación, que en 2008 alcanzará los 21,5 millones de euros, y que para 2009 puede crecer un 7%. Yudigar Centro, cuya plantilla es de 70 empleos directos más otros 40 indirectos, seguirá apostando por Castilla y León, que genera casi el 40% de sus ventas. ?Es una tierra a la que hemos visto crecer y evolucionar espectacularmente a lo largo de los veinte años de existencia de nuestra empresa?, asegura Casado. Sus principales distribuidores están presentes en distintos sectores, desde las grandes compañías de hipermercados y supermercados, bricolage, deporte, perfumería, electrodomésticos hasta jugueterías y centros de ocio y cultura. Nº 152 Enero 2009

Página 39 del número 152, de enero de 2009
Número 151Número 152, de enero de 2009Número 153

Número 152, de enero de 2009