Qué
Cuándo

Página 113 del número 152, de enero de 2009

16/12/08 12:46 Página 1 MO pag113 RENAULT MÉGANE COUPÉ TCe OR T Aperitivo deportivo n la primera generación del Mégane, había una carrocería específica de coupé que desapareció en la gama de la segunda generación y ahora retorna en esta tercera. El nuevo Coupé, fabricado de forma exclusiva en Palencia para todo el mundo, estará a la venta el 16 de enero. Su papel dentro de la gama Mégane III es importante pues servirá de locomotora de imagen de la misma. Tan sólo el capó, las aletas delanteras y los faros son comunes con la berlina de cinco puertas, mientras que el resto disfruta de un diseño propio. Las puertas más largas conservan los montantes, y los cristales traseros acaban en punta sobre una parte posterior muy original inspirada en el concept car Fluence. En comparación a los parachoques de la berlina, los del Coupé son más envolventes. El conjunto resulta claramente atractivo. El interior es prácticamente idéntico a la berlina de cinco puertas. Renault ha tomado el salpicadero, volante, asientos delanteros y la banqueta trasera. Los asientos son cómodos y sujetan bien el cuerpo. Las plazas delanteras resultan amplias; la anchura al nivel de los codos, que es en la berlina la mayor del segmento, en el coupé es incluso unos milímetros superior. Encontrar una posición de conducción perfecta no es ningún problema gracias a los múltiples reglajes de asiento y volante. Por cierto, si bien el cuentavueltas es clásico de aguja, el velocímetro es digital para que la velocidad se nos presente en la cifra exacta, todo un signo de los tiempos. En la parte posterior, aunque la anchura a nivel de codos es ligeramente inferior, resulta ancho, pero la altura es algo justa y la sensación de espacio pequeña. La calidad percibida del interior es alta, E aunque hay algún pequeño detalle mejorable. Respecto al maletero, si bien la boca de carga es algo estrecha, destaca por su amplitud pues hablamos de 377 litros. El protagonista de nuestra prueba es la versión más potente provista del motor de gasolina de 2 litros con turbo que ofrece 180 cv y un par de 300 Nm a 2.250 rpm. Se trata de una mecánica ya conocida con una capacidad de reacción notable y muy progresiva a bajo régimen. Esto se debe al turbo que responde de inmediato a cualquier acción sobre el acelerador (a partir de 1.200 rpm). No es una mecánica que interese subirla mucho de vueltas y, si sabemos jugar con el cambio manual de seis velocidades para mantenerla en la zona de par máximo, es donde nos dará más satisfacciones. Otro aspecto destacable en su comportamiento es el cambio de tacto de dirección, en el que la mejora respecto al anterior modelo es notable. Además, a la hora de abordar las curvas transmite mayor aplomo gracias al incremento de la rigidez del tren delantero, rigidez aumentada igualmente en el tren posterior que ha ganado en capacidad de guiado. El Coupé se comercializará con tres niveles de acabado, tres motores diésel de 85, 105 y 130 cv, y dos de gasolina de 110 y 180 cv. El modelo probado nos ha dejado un excelente sabor de boca, pues ofrece diversión y al tiempo resulta muy utilizable en el día a día. A la espera del RS, la versión más deportiva desarrollada por Renault Sport -y que como este coupé también se fabricará en Palencia- el 180 TCe es un aperitivo que sabe muy bien. Nº 152 Enero 2009 Santiago de Garnica

Página 113 del número 152, de enero de 2009
Número 151Número 152, de enero de 2009Número 153

Número 152, de enero de 2009