Página 114 del número 152, de enero de 2009
16/12/08 12:46 Página 1 Sibaritas pag114 Descansomonacal en el corazón de Cuzco Cocina internacional con toques novoandinos a cocina peruana sobresale como la más innovadora y de mayor calidad del continente sudamericano. Aunque la capital culinaria por excelencia es Lima, Cuzco ofrece una importante selección de restaurantes de gran nivel. Uno de ellos es el que se abre en un ala del precioso patio principal del Hotel Monasterio. Con un ambiente íntimo y distinguido, el Restaurante Illary practica una cocina internacional con toques novoandinos. El chupé de lenguado con papas al vapor, leche y arroz, aromatizado por hierbas andinas y La chupa de centollo son dos entrantes memorables. Como platos de fondo, a destacar el Sudado de Pejerrey del Lago Titicaca y la Alpaca andina salteada con cebollas, tomate y ají. El suspiro de lúcuma y la Mousse de Aguaymanto son algunos de sus exquisitos postres. El Monasterio permite los sábados degustar esta comida junto a un espectáculo de danzas peruanas. Amplia bodega y gran servicio. Otras opciones culinarias de nivel y muy próximas son el restaurante del Museo de Arte Precolombino, con platos antológicos como el Ají de gallina, ubicado en un cubo de cristal dentro de un precioso patio colonial; y el Chicholina, con platos peruanos con influencia española y nipona. L Illary (Hotel Monasterio) C/ Palacio, 136, Plazoleta Nazarenas Cuzco (Perú) 51 12 42 34 27 www.orient-express.com Restaurante: 7 Precio: 40-50 euros Pan: 6 Bodega: 7 Ambiente: 8 Servicio: 9 Aseos: 7 Los gruesos muros del precioso convento jesuita del siglo XVI permiten un placentero relax que aísla al huésped del vivo ajetreo que ambienta a diario la turística ciudad de Cuzco, declarada Patrimonio de la Humanidad n blasón de piedra con el escudo del reino de Castilla y León -cuyo logotipo idéntico al de la Junta se observa también en albornoz y zapatillas- corona la fachada de este convento jesuita del siglo XVI y evidencia la solera del establecimiento. Perteneciente a la cadena de lujo Orient-Express, el Hotel Monasterio es el lugar ideal para un descanso monacal tras sus gruesos muros que te alejan del vivo ajetreo propio del centro histórico de una ciudad muy turística como Cuzco (Perú), declarada Patrimonio de la Humanidad. Las 126 habitaciones distribuidas alrededor de los dos hermosos patios renacentistas, y algunas con vistas a los coloristas tejados cuzqueños, respetan los espacios de esta joya arquitectónica, pero incorporan todos los lujos contemporáneos. Amplias estancias con suelos de madera oscura y cortinajes sobrios contrastan con el excesivo colorido de los cuadros de la escuela cuzqueña que cuelgan de sus paredes. El mobiliario de estilo colonial español evoca épocas pretéritas. Para contrarrestar el mal de altura, la mayoría de sus habitaciones poseen el novedoso sistema de enriquecimiento de oxígeno. Los baños, muy amplios y decorados en mármol, cuentan con ducha y bañera y productos de higiene de L?Occitane. El desayuno, toda una experiencia, con una buena muestra de delicias peruanas en su apartado de salado. El servicio, de primera. Aunque fue construido en 1592 sobre un palacio inca, tras el terremoto de 1650 fue restaurado Hotel Monasterio casi en su totalidad y se incorpora la C/ Palacio, 136, Plazoleta Nazarenas bella capilla de San Antonio Abad, de Cuzco (Perú) estilo barroco y con profusión de cua51 12 42 34 27 www.orient-express.com dros de la escuela cuzqueña. Por edicto del Papa Inocencio II y carta de Carlos II Hotel: 9 Tranquilidad: 9 de 1692 se convierte en universidad Precio: 450-500 euros Servicio: 9 Decoración: 9 Desayuno: 8 hasta 1816, que de nuevo pasa a Ambiente: 9 Desayuno: incluido Monasterio, hasta que en 1965 se rehabilita como hotel. U Nº 152 Enero 2009