Página 69 del número 149, de octubre de 2008
19/9/08 10:04 Página 1 BOD pg69 S GA E De izquierda a derecha, Roberto y Paloma San Ildefonso, consejero delegado y responsable de Calidad de Bodegas Sobreño, respectivamente. Sobreño sopla diez velas La bodega toresana celebra su décimo aniversario con la comercialización de un vino ecológico a transcurrido una década desde que Roberto San Ildefonso, consejero delegado de Bodegas Sobreño, visitara la comarca de Toro en compañía de su hermano en busca de una zona donde hacer realidad su proyecto de construir una bodega fuera de La Rioja, de donde procede la familia, vinculada al viñedo y respetando la idiosincrasia local. La comarca toresana les gustó y en 1999 ya elaboraron su primera añada. En la actualidad celebran su décimo aniversario y precisamente este año han hecho realidad un proyecto en el que han trabajado desde hace casi un lustro: la comercialización de un vino ecológico de la añada 2007, del que han elaborado 20.000 botellas y que ha supuesto un enorme esfuerzo, ya que han tenido que reconvertir el viñedo en los últimos tres años para adaptarlo a los requerimientos exigidos para que sus cepas obtuvieran el certificado del Consejo de Agricultura Ecológica de Castilla y León. Paloma San Ildefonso, hija del consejero delegado, que se incorporó al negocio el pasado año, es responsable de Calidad de la bodega y explica las razones de esta iniciativa: ?queríamos hacer algo diferente respetando la potencialidad de la tinta de Toro?. Roberto San Ildefonso añade: ?no sólo es importante que sea ecológico, sino también que sea un vino que convenza desde el punto de vista organoléptico?. El objetivo es responder a los mercados de calidad, especialmente fuera de nuestras fronteras. Además, este vino ecológico redondea su visión de una actividad vinícola sostenible. Pero lo que realmente diferencia a esta bodega es su vocación exportadora, ya que es una de las que mayor porcentaje de vinos destina a los H mercados exteriores. Más del 70% de su producción se comercializa en cerca de una treintena de países de Europa, América y Asia, con especial presencia en Benelux, Reino Unido, Alemania, países nórdicos, EE UU y Japón. Además, en Sobreño aseguran que se encuentran entre las bodegas de mayor producción de la Denominación de Origen Toro. El consejero delegado de la empresa afirma que esta comarca vitivinícola ha obtenido un reconocimiento importante a nivel nacional e internacional. ?Cuando llegué apenas había seis bodegas y hoy son más de 40, de las que un alto porcentaje están bien situadas en los mercados?, precisa. Hectáreas propias Nº 149 Octubre 2008 Sobreño posee 80 hectáreas de viñedo y cinco vinos en el mercado: Roble, Crianza, elaborado con vides de más de 30 años; Ecológico, Selección Especial y Reserva de la Familia, los dos últimos procedentes de viñedos con una antigüedad superior a los 60 años. ?Nuestra bodega representa el vino de Toro moderno y de hecho así se le está reconociendo?, asegura San Ildefonso. Entre las distinciones obtenidas por los vinos de la bodega toresana en los últimos años, se encuentran los 92 puntos de Robert Parker en el presente año al Selección Especial 2003 o los 90 concedidos al Crianza 2004 en el pasado ejercicio; Tempranillo de Oro en el Concurso Internacional Tempranillos al Mundo, celebrado en Alemania en 2006; y la Medalla de Oro en el Concurso Mundial de Bruselas en 2005 al Selección Especial 2000, entre otros premios. Además, son proveedores de la Santa Sede.
