Qué
Cuándo

Página 64 del número 146, de julio de 2008

pg64-66 64 65 19/6/08 12:55 Página 1 turismo, un sector estratégico Las bodegas abren sus puertas El auge el enoturismo redondea el negocio del sector vinícola inguna comunidad autónoma, salvo Cataluña, puede presumir, como Castilla y León, de contar con nueve denominaciones de origen vinícolas: Arlanza, Arribes, Bierzo, Cigales, Ribera del Duero, Rueda, Toro, Tierra del Vino de Zamora y Tierra de León; además de dos indicaciones geográficas protegidas (Valles de Benavente y Valtiendas) y una figura de calidad, que es Vino de la Tierra de Castilla y León. Y no sólo se trata de cantidad, ya que está contrastado que muchos de los caldos elaborados en nuestra tierra se encuentran entre la élite mundial. Estos hechos dejan fuera de toda duda la necesidad de dotar a esta industria y todo lo que la rodea de una extraordinaria fortaleza. Las rutas del vino y en su conjunto la oferta enoturística de nuestra comunidad autónoma es un fenómeno en creciente expansión y se encuentra muy vinculado con el ámbito rural y cultural, para poder ofrecer al viajero un producto integral. La que hasta hace escasas fechas era la gran asignatura pendiente del sector vitivinícola castellano y leonés, atraviesa un período de dinamización inédito hasta ahora y la mejor muestra de ello son iniciativas como la constitución en 2005 de la Oficina de Enoturismo de Valladolid, una entidad creada al amparo del convenio de turismo Asómate a Valladolid, en el que par ticipan Ayuntamiento, N Nº 146 Julio 2008

Página 64 del número 146, de julio de 2008
Número 145Número 146, de julio de 2008Número 147

Número 146, de julio de 2008