Qué
Cuándo

Página 65 del número 146, de julio de 2008

pg64-66 19/6/08 12:56 Página 2 Arquitectos de prestigio Al hablar de enoturismo, no se puede obviar uno de los hitos que provocó un exponencial incremento en el número de visitantes atraídos por la marea morada del vino, que fue la apertura del Museo Provincial del Vino de Peñafiel (Valladolid), ubicado en el imponente castillo de la localidad. También hay que mencionar los proyectos de construcción de innovadoras bodegas diseñadas por algunos de los arquitectos más reconocidos del mundo, como Norman Foster en Bodegas Portia, del Grupo Faustino, y Richard Rogers en Protos, ambas en la Ribera del Duero, siguiendo así la estela de Frank Gehry, Rafael Moneo y Santiago Calatrava, entre otros, en bodegas de La Rioja. Diputación, Cámara de Comercio de Valladolid y la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería, que pretende satisfacer la demanda existente desde el ámbito turístico y al gran interés mostrado en los últimos tiempos en la cultura y la tradición del vino, dentro de las cinco denominaciones de origen que, al menos en parte, pertenecen a la provincia vallisoletana (Cigales, Ribera del Duero, Rueda, Toro y Tierra de León). Según sus estadísticas, en 2007 los establecimientos asociados a esta entidad de las cuatro comarcas vitivinícolas -a excepción de la leonesa- recibieron más de 80.000 visitas. La estancia media es principalmente de fin de semana, en concreto de 1,6 días, con un gasto por persona de 87,5 euros diarios sin alojamiento, que se destinan a gastronomía, compras de vino, catas y otras actividades, cifra que da idea de que se trata de un tipo de turismo de alto nivel. Entre las iniciativas surgidas en el seno de las propias bodegas destaca el programa Soñando entre Viñas, un paquete enoturístico en el que participan Abadía Retuerta, Cepa 21 y De Alberto, comercializado en exclusiva a través del hotel vallisoletano Meliá Recoletos Boutique Hotel. Proyectos en marcha Hace unos años, casi era una misión imposible recorrer un fin de semana alguna de las numerosas denominaciones de origen de nuestra región y encontrar una bodega con sus puertas abiertas para recibir visitantes. En la actualidad, cada vez son más las instalaciones que, aunque con cita previa, dan la bienvenida a los viajeros, cuentan con tienda de venta de productos e incluso ofrecen catas y degustaciones. Aún son minoría las que disponen de restaurante y alojamiento para pernoctar, pero también existen varios proyectos en marcha, como el de Abadía Retuerta con la construcción de un hotel de cinco estrellas en su finca de Sardón de Duero (Valladolid); o Pilcar, que edifica una Posada Real en la Denominación de Origen Cigales, que acompañarán en breve a los establecimientos de Real Sitio de Ventosilla, Matarromera, Arzuaga Navarro, Tudanca y Torremilanos, en Ribera del Duero, entre otros. Nº 146 Julio 2008

Página 65 del número 146, de julio de 2008
Número 145Número 146, de julio de 2008Número 147

Número 146, de julio de 2008