Qué
Cuándo

Página 59 del número 146, de julio de 2008

PG59 19/6/08 12:52 Página 1 Una apuesta por la calidad El futuro Plan Estratégico de Castilla y León, que será aprobado a finales de 2008, apostará por una oferta innovadora relacionada con naturaleza, idioma, congresos y vino l Plan Estratégico de Turismo de Castilla y León potenciará los aspectos cualitativos de este sector de manera integral, estableciendo como pilares la calidad en destino, promoción y comercialización. Además, el texto que diseña la Consejería de Turismo y Cultura y que verá la luz a finales del presente ejercicio incluye las medidas necesarias para impulsar el desarrollo de los productos más innovadores que ofrece la región, como los relacionados con la naturaleza, congresos, idioma y el vino. Por otra par te, con esta iniciativa se pretende identificar y recoger los principales desafíos y opor tunidades que plantea un mercado global, para lo que incluye en forma de programas y líneas de actuación los compromisos de la Junta E para impulsar el sector turístico de nuestra comunidad autónoma. La mejora de la calidad para alcanzar la excelencia de los destinos turísticos implica también un impulso a sus infraestructuras. Por ello, entre las actuaciones de la Administración autonómica en este área destaca la convocatoria de subvenciones para las entidades locales, que suponen una inversión de cinco millones de euros en el período 2008-09. Estas ayudas están destinadas a financiar las actuaciones turísticas singulares que tengan una repercusión regional de los ayuntamientos, así como las iniciativas encaminadas a la creación, mantenimiento y mejora de los espacios turísticos y la modernización tecnológica de los sopor tes que ofrecen información a los visitantes. La marca Posadas Reales distingue medio centenar de establecimientos de turismo rural basados en la excelencia El crecimiento del turismo rural en los últimos años ha convertido a Castilla y León en la región líder en este sector. Este factor, unido a un público cada vez más exigente, ha provocado una fuerte apuesta por la calidad como distintivo fundamental de la oferta. En este marco, la Junta impulsó en 2002 la creación de un nuevo producto turístico denominado Posadas Reales, una marca de excelencia que designa a una rigurosa selección de alojamientos de turismo rural que superen unos altos estándares en sus infraestructuras, servicios y trato al cliente. Para adherirse a este sello, cuyo reglamento se aprobó en 2007 al tiempo que se puso en marcha su Comisión Consultiva, el medio centenar de establecimientos que en la actualidad cuentan con este distintivo deben cumplir una serie de requisitos imprescindibles y superar una auditoría en la que se evalú- an factores como ubicación, atención al cliente, equipamiento de las instalaciones comunes y habitaciones, restaurante y oferta gastronómica, además de aspectos relacionados con seguridad, calidad y medio ambiente. Arquitectura Las Posadas Reales, cuya arquitectura debe integrarse completamente con su entorno, están situadas en municipios rurales con un importante valor histórico y monumental o en parajes naturales de especial relevancia. Sus propietarios deben cuidar la decoración del alojamiento y ofrecer a sus huéspedes las prestaciones que establece la marca. Además, esta denominación supone aceptar el compromiso de trabajar permanentemente por la mejora de la calidad, al tiempo que se mantienen las características propias del local. Nº 146 Julio 2008 León y Salamanca, con ocho Posadas Reales, cada una, son las provincias con mayor número de establecimientos con esta distinción; seguidas de Zamora, con siete; Soria, con seis; y Ávila y Segovia, con cinco, respectivamente. Por su parte, en Valladolid y Burgos, los turistas pueden escoger entre cuatro alojamientos en cada provincia; mientras que en Palencia la oferta se limita a tres Posadas Reales.

Página 59 del número 146, de julio de 2008
Número 145Número 146, de julio de 2008Número 147

Número 146, de julio de 2008