Página 50 del número 146, de julio de 2008
pg46-51 50 51 19/6/08 12:17 Página 5 turismo, un sector estratégico Miguel Delibes de Valladolid y el Centro de Arte de Salamanca y cada vez es mayor la afluencia de congresos a la región. Además, nos hemos integrado en una asociación de Palacios de Congresos a nivel nacional para aprovechar sinergias que entendemos interesantes dentro de este ámbito. ?Para nosotros, la gastronomía y el enoturismo son patrimonio cultural? mas si no partimos de una base de calidad esencial que abarca desde los establecimientos de hostelería, hasta todo tipo de actividades. Unido a este aspecto se encuentra la formación y el impulso a productos turísticos que puedan ser referentes de nuestra región. Como base del Plan Estratégico se encuentra la identificación de los desafíos y oportunidades que puede ofrecer el sector y las demandas de nuestros visitantes, es decir, la identificación de cuáles son los productos turísticos más demandados y cómo se pueden desarrollar y ofrecer mejor. S P: ¿Y la Oficina de Congresos de Castilla y León? S R: Es un proyecto de Legislatura que hasta ahora no se ha puesto en marcha, lo que no significa que no se esté trabajando en ello. Desde hace algunos años, se ha incrementado la importancia de estas actividades con el Centro Cultural S P: Castilla y León tiene una oferta turística diferenciada, como enoturismo, deportes de aventura, patrimonio y cultura, enseñanza del español, espacios naturales. ¿Cree que se está aprovechando todo este potencial? S R: Creo que sí, y además es justo lo que intentamos. Consideramos que no se puede limitar ninguna de las múltiples ofertas que nosotros podemos hacer, desde el patrimonio a las actividades culturales, la gastronomía y el turismo de naturaleza, entre otros. En este sentido, hay una serie de rutas que ya están configuradas. No me quiero olvidar, en cuanto al turismo al aire libre y muy enfocado a las familias con niños, de que a finales de 2007 se reguló el turismo activo. También es muy importante el enoturismo, que tiene un peso creciente en la región. Para nosotros, la gastronomía y el enoturismo son patrimonio cultural. Debemos ofrecer todo y no limitar nada, ya que entendemos que de este modo los visitantes que quieran acercarse a Castilla y León pueden elegir en cada momento lo que les interese más. Toda nuestra oferta es perfectamente compatible. Auge del enoturismo S P: ¿Le sorprende el auge del enoturismo, con numerosos proyectos privados en marcha? S R: No me sorprende, de hecho me llena de satisfacción el ver cómo nuestras empresas apuestan por estos nuevos retos. Hace poco estuve en la inauguración de una filial de una bodega, que se dedica al enoturismo y es un auténtico placer comprobar que vienen profesionales de fuera de nuestras fronteras para estudiar cómo se plantea en Castilla y León el sector del enoturismo. La labor de las administraciones es apoyar, impulsar y colaborar con la iniciativa privada, pero nunca podríamos sustituirla. Es digno de elogio cómo Nº 146 Julio 2008
