Página 51 del número 146, de julio de 2008
pg46-51 19/6/08 12:17 Página 6 ?El turista que se acerca a Castilla y León tiene un importante valor añadido? S P: ¿Qué se está haciendo para incorporar a un turista de mayor valor añadido? S R: El turista que se acerca a Castilla y León, ya sea cultural, de naturaleza o interior, tiene un importante valor añadido. Además, para aprovechar la relación de vecindad que comentaba antes con Madrid y el potencial que esta comunidad autónoma ofrece por su gran número de habitantes, el próximo mes de están innovando y trabajando por el futuro de esta comunidad autónoma. También desde el punto de vista de la restauración se está haciendo un esfuerzo importantísimo desde la innovación, en combinar un estilo tradicional y modos de vanguardia. He tenido la oportunidad de conocer bien este sector en el último año y están trabajando con un nivel de autoexigencia muy alto. Inversiones de la Consejería S P: ¿Qué inversiones destina su Consejería para promocionar el turismo? S R: Diferenciamos entre promoción, que incluye comunicación y patrocinios, y comercialización, en la que se encuentra todo el tema de ferias. Estamos hablando de inversiones de más de diez millones de euros en promoción. Además, el turismo se promociona de muchos otros modos aunque no esté contemplado en lo que es una partida presupuestaria concreta, ya que cualquier actuación como exposiciones, eventos culturales octubre participaremos por primera vez en una Feria de Golf de Madrid, en la que, además de la presencia particular de las empresas de este sector en Castilla y León, que tiene mucha importancia sobre todo en el sur de nuestra comunidad autónoma, haremos llegar a los visitantes los atractivos turísticos que ofrecemos como complemento a estas actividades deportivas. y deportivos son promoción del turismo regional. S P: ¿Cuáles son las principales iniciativas culturales organizadas en 2008 para atraer turistas a nuestra región? S R: Por ejemplo, la Red de Festivales. Ahora está finalizando el de Salamanca y tenemos el Festival de Flamenco y la Feria de Teatro de Ciudad Rodrigo (Salamanca). Asimismo, Patrimonio a Escena, que inicialmente se desarrolla en las Ciudades Patrimonio de la Humanidad y posteriormente se celebrará en otros lugares. En cuanto al Camino de Santiago, en el estamos preparando de forma intensiva el Año Jacobeo 2010, es algo permanente en el tiempo y en breve presentaremos las actividades musicales que están programadas para este año. También queremos atraer turistas a través del stand que tendremos en la Expo de Zaragoza y en septiembre comenzarán dos exposiciones conmemorativas en Salamanca y Valladolid del Bicentenario de la Guerra de la Independencia. Nº 146 Julio 2008
