Qué
Cuándo

Página 20 del número 143, de abril de 2008

pag18-20 17/3/08 13:56 20 21 Página 3 empresas Centímetros, euros y Carla Bruni Al igual que sucede con los Espace y Scénic, Renault ha decidido desdoblar en dos versiones el Modus en una normal y otra larga, a la que denomina Grand Modus y que es la única comercializada en España de estos dos modelos fabricados de forma exclusiva en Valladolid para todo el mundo. En el Grand Modus se ha incrementado la batalla como se denomina en el campo del automóvil a la distancia entre ejes, desde los 2,48 a los 2,57 metros, al tiempo que ha hecho crecer el voladizo posterior y así la longitud total pasa de 3,79 del antiguo Modus a 4,03. Son cerca de 20 centímetros en los que se depositan muchas esperanzas, pues se trata en este caso Hasta aquí parece que se ha prestado atención a la opinión del público. Pero el Modus de la primera hornada también fue criticado por sus precios. Desde la marca se argumentaba que no era un coche pequeño y que además era muy seguro y de una calidad alta. Estos dos últimos aspectos son indiscutibles pues bastaba ponerse al volante de un Modus para darse cuenta de que era un automóvil muy bien hecho y con un excelente comportamiento. Pero hacer un coche pequeño con una calidad propia de otros de gama más alta y un equipamiento elevado grava el precio. Y aquí es donde se juega el futuro este modelo. Ofertas e imagen Renault fabrica los modelos Modus y Grand Modus de forma exclusiva en Valladolid para todo el mundo. de intentar captar a una clientela que nunca llegó con la primera generación y que representó una crisis para la planta de Valladolid. Desde el punto de vista técnico se ofrece un mayor maletero, que puede llegar a los 410 litros según se sitúe el asiento trasero, que es deslizable. Éste es uno de los aspectos que más se criticó al primer Modus: la falta de volumen para llevar equipaje. También así se gana espacio para los ocupantes de las plazas posteriores y facilidad a la hora de situar un asiento infantil de seguridad. Si el nuevo Modus se plantea como un coche muy equipado y de precio alto, su público será aquél que busca un segundo o tercer vehículo con todas las comodidades de su primer coche, pero fácil de manejar en ciudad y sin problemas a la hora de aparcar. Pero esta clientela no da volumen de ventas. Si por el contrario se busca llegar a fin de mes con un número alto de operaciones, aquí el precio juega un papel clave. Y es que con la lucha que hay en entre los compactos (léase Renault Mégane, Ford Focus o Citroën C4), los precios se ajustan al máximo en ese segmento -el de mayor ventas en España- y por debajo los modelos pequeños de calidad (no hablamos de otros casos) tienen una vida comercial muy difícil. El dinero ya no está tan barato y el Modus y el Grand Modus pueden encontrar un mejor terreno en el que moverse siempre que se juegue con las ofertas (de entrada los precios están mejor estudiados) y un trabajo de imagen y de publicidad adecuado. Aquí el tema es de centímetros, pero también de euros. Eso lo saben en Opel donde con el Meriva (otro producto fabricado en España) han buscado reducir al máximo la factura. El otro camino ya lo conocemos, y es el que por ejemplo ha adoptado Lancia con su Musa, que por cierto también se ha visto alargado en su restiling, pero esto no hace grandes volúmenes de ventas ni, por consiguiente, de fabricación, aunque nos alegre la vista con la presencia de Carla Bruni en su publicidad. Nº 143 Abril 2008

Página 20 del número 143, de abril de 2008
Número 142Número 143, de abril de 2008Número 144

Número 143, de abril de 2008