Qué
Cuándo

Página 21 del número 143, de abril de 2008

pag21 17/3/08 13:56 Página 1 Protos exporta el 20% de los blancos elaborados en La Seca (Valladolid). Protos amplía su bodega de La Seca por el éxito de sus ?Ruedas? La empresa destina 2,5 millones de euros para duplicar su capacidad productiva de blancos hasta alcanzar los dos millones de kilos de uva o hay mejor muestra del éxito de una empresa que sólo medio año después de abrir sus nuevas instalaciones tenga que ampliarlas para satisfacer la demanda creciente de sus productos en el mercado. Sencillamente, eso es lo que le ha pasado a Protos, que durante 2006 tomó la decisión estratégica de ampliar su gama de vinos con la incorporación de blancos de Rueda, una denominación en auge por la calidad de sus caldos y por la reciente presencia de numerosas bodegas de nuestra región e incluso grandes grupos vitivinícolas en esta comarca. Al contrario que otras marcas, a quienes les elaboran el vino por encargo algunas firmas de la denominación, Protos apostó por un proyecto ambicioso en el que invirtió seis millones de euros para contar con instalaciones propias en La Seca (Valladolid) y una elaboración acorde con el estilo marcado por su enólogo Carlos Guzmán. Así, en el último trimestre de 2007 abrió sus puertas la nueva bodega, de estilo castellano tradicional, con capacidad para elaborar alrededor de un millón de kilos de uva. El éxito en la comercialización de los caldos, cuya clave, aparte de su indiscutible calidad, es la eficiente red de distribución de Protos, le ha llevado a la bodega decana de la Ribera de Duero a ampliar sus instalaciones para incrementar su capacidad productiva hasta alcanzar los dos millones de kilos de uva y satisfacer así la creciente demanda del mercado. Los buenos resultados se han repetido también en los mercados exteriores, donde Protos destina el 20% de sus blancos, que cuya producción superó los 700.000 kilos en 2007. N Garantizar la calidad La ampliación, a la que se destinará una inversión global de 2,5 millones de euros y que supondrá la creación de otros tres puestos de trabajo que se suman a los cinco ya existentes, se desarrolla en dos fases para ocupar una superficie de casi 1.500 metros cuadros. La primera de ellas ya ha comenzado y consistirá en ampliar la bodega de elaboración e incorporar 43 depósitos nuevos. La segunda, que se acometerá en 2009, se centrará en la construcción del edificio social y otros 33 depósitos más. Otro de los éxitos del proyecto de Protos ha sido asegurar la calidad de su producto pese al incremento de la producción. ?Para nosotros, la calidad está por encima de todo. Ésa es nuestra máxima y en ese sentido cuidamos mucho a nuestro enólogo y le damos manga ancha?, explica Teótimo San José, gerente de Bodegas Protos, quien añade que Carlos Guzmán trabaja para elaborar en la vendimia de este año un verdejo fermentado en barrica. El grupo Bodegas Protos facturó 24,7 millones de euros en 2007 con una producción global de casi cinco millones de botellas entre tintos y blancos. Para 2008, la previsión es crecer un 6% en ventas y mantener la producción. En el Museo Pompidou En Protos, cada vez ven más cercana la conclusión de las obras de Peñafiel, cuyo proyecto ha sido diseñado por el prestigioso arquitecto Richard Rogers, que marcará un antes y un después en la Ribera de Duero. ?La próxima vendimia la elaboraremos en la nueva bodega, que será un revulsivo para la zona?, comenta el gerente Teótimo San José, al tiempo que apostilla que con estas instalaciones la empresa está preparada para adaptarse a las exigencias del enoturismo, que combina muy bien con el de congresos. Y que mejor promoción para la futura bodega que la exposición que se ha celebrado en el Museo Pompidou de París sobre las grandes obras de Rogers en los últimos 30 años, donde se recoge la maqueta de la nueva Protos, que posteriormente se mostrará en Londres. Nº 143 Abril 2008

Página 21 del número 143, de abril de 2008
Número 142Número 143, de abril de 2008Número 144

Número 143, de abril de 2008