Página 87 del número 142, de marzo de 2008
pg86-87 19/2/08 16:50 Página 2 za los 60 millones de euros y su plantilla supera los 450 empleados; y medio año después se produce la compra de Clavería Transal, de Huesca, que le permite facturar 100 millones de euros y contar con 700 empleados. Además, durante el pasado ejercicio Alco Grupo Empresarial invirtió once millones de euros en la renovación de su maquinaria y medios auxiliares para su parque de alquiler. ?En 2006 aprobamos un Plan Estratégico hasta 2011 que contemplaba alcanzar al finalizar el período los 100 millones de euros de facturación mediante nuestro crecimiento por adquisiciones y de manera orgánica, unos objetivos que se cumplieron en 2007. Hemos modificado la previsión hasta los 200 millones de euros dentro de tres años, además de incrementar nuestra implantación en la zona centro y sur para tener una presencia nacional?, apunta Ángel Represa. Por su parte, José María Caballero, director comercial de la Zona Noroeste de Alco Grupo Empresarial, señala: ?nuestros objetivos para 2008 se centran en digerir lo que hemos cambiado durante el pasado ejercicio. Tenemos que integrar conceptos procedentes de las diferentes sociedades, distintas maneras de entender la labor comercial para que el asentamiento de todos en el grupo no sea traumático y no afecte a los resultados?. Nuevas áreas de negocio La historia de la compañía está muy ligada al sector de la construcción, su mercado inicial, aunque el proceso de diversificación desarrollado en los últimos años ha permitido ampliar su campo de actuación hacia otras áreas de negocio, como edificaciones modulares -el único campo en el que son fabricantes-, servicios municipales y útiles para la industria, entre otros, que suponen en la actualidad la mitad de la cifra de negocio de Alco Grupo Empresarial. ?Hasta ahora la construcción absorbía la mayor parte de nuestros esfuerzos. La situación actual nos permite desarrollar nuestro negocio en otras áreas?, señala Jorge Caballero, director de Márquetin de la compañía, que prevé un crecimiento del 10% en 2008, un ejercicio en el que invertirá 15 millones de euros para mejorar el parque de maquinaria de alquiler, con especial incidencia en la industria. ?A partir de ahora intentaremos crear sinergias entre las distintas delegaciones y potenciar la implantación en todo nuestro ámbito de la edificación modular singular, que hasta ahora tenía un especial desarrollo en Cataluña?, apunta Jorge Caballero. Además, en 2008 la compañía inaugurará una nueva sede de la Dirección de la Zona Noroeste con unas instalaciones de 3.000 metros cuadrados de naves y 1.000 metros cuadrados de oficinas sobre una parcela de 40.000 metros cuadrados en Villamarciel (Valladolid), que supondrá una inversión de tres millones de euros. ?El principal reto al que se enfrenta nuestro sector es que está excesivamente atomizado, con empresas con diferente grado de consistencia. Además, la colaboración entre ellas y el asociacionismo está poco desarrollado y existe un importante grado de desconfianza, lo que imposibilita establecer acuerdos y alianzas para ofertar productos a las administraciones o beneficiarse de ayudas y economías de escala?, concluye Ángel Represa. Nº 142 Marzo 2008
