Página 119 del número 142, de marzo de 2008
pg119 19/2/08 17:05 Página 1 La Junta aspira a que 300 empresas, centros tecnológicos y universidades participen en proyectos europeos de I+D+i Viaje institucional de Herrera a Bruselas para intensificar la colaboración en los programas de innovación promovidos por la UE l presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, mantuvo dos encuentros con el director general de Investigación, Manuel Silva Rodríguez, y el comisario de Educación de la UE, Ján Figel, durante su viaje oficial a Bruselas el pasado mes de enero. Con el primero, Herrera presentó las líneas de actuación que el Gobierno autonómico desarrolla para compensar la disminución de los fondos estructurales destinados a I+D+i como consecuencia de perder la condición de región Objetivo 1. Una de esas actuaciones es la de estimular la participación de entidades de Castilla y León en convocatorias competitivas de ámbito internacional. En este sentido, Herrera anunció el objetivo de incorporar a 300 entidades castellanas y leonesas en proyectos europeos a través del VII Programa de I+D de la UE (2007-2013), con el fin de triplicar la participación de Castilla y León en el anterior programa de la UE. Además, el jefe del Ejecutivo autónomo destacó la necesidad de promover la colaboración con la Comisión Europea, para lo que planteó al director general de Investigación la necesidad de mejorar la promoción de los programas de I+D+i en Castilla y León y optimizar la participación en estas iniciativas de las empresas, universidades y centros tecnológicos de nuestra comunidad autónoma. Por eso, solicitó ayuda y facilidades para que los investigadores jóvenes y senior de la región puedan incorporarse a los programas gestionados por el Consejo Europeo de Investigación, como es el caso de IDEAS. E los préstamos reembolsables para actividades de I+D+i. Herrera también aprovechó su viaje institucional a Bruselas para solicitar al comisario de Educación que Castilla y León acoja el encuentro europeo dirigido a analizar ?la vía hacia la innovación y la creatividad?. Este evento trataría, entre otros temas, la educación como elemento clave en el triángulo del conocimiento, los centros de excelencia, la cooperación universidad-empresa y la formación profesional. La jornada se enmarcaría en la iniciativa comunitaria del programa Lifelong learning. Además, Herrera trasladó a Ján Figel el especial interés de Castilla y León por participar en las redes y la cooperación que facilitará e impulsará el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología. De hecho, el presidente de la Junta pidió que una de las Comunidades de Conocimiento e Innovación (CCI) esté desarrollada y liderada por la comunidad autónoma, lo que permitiría trabajar en el triángulo enseñanza-innovación-investigación y contribuiría al acercamiento universidad-empresa. Plataformas tecnológicas europeas El presidente de la Junta de Castilla y León también solicitó a Silva Rodríguez su colaboración para que nuestras empresas tractoras, grupos universitarios de referencia y centros tecnológicos de innovación se posicionen dentro de las plataformas tecnológicas europeas. Otro de los objetivos del Gobierno regional es favorecer la posición de Castilla y León en el nuevo marco europeo de ayudas de I+D+i. En este sentido, Herrera recordó que ADE Financiación trabaja en la solicitud de un nuevo marco de ayudas que incluya Nº 142 Marzo 2008 De izquierda a derecha, Juan Vicente Herrera, presidente de la Junta, y Ján Figel, comisario de Educación de la UE.
