Página 74 del número 140, de enero de 2008
pg74 17/12/07 74 75 11:46 Página 1 gastronomía Una constelación que no crece La Guía Michelin otorga una ?estrella? a seis restaurantes de Castilla y León - Ramiro´s y Villena consiguen la distinción por primera vez, pero a cambio otros dos establecimientos pierden esa categoría ras la publicación de la nueva edición de la Guía Michelin, la decepción impregna a los cocineros españoles, que aunque considerados los mejores del mundo por la crítica especializada, siguen siendo infravalorados por la publicación gastronómica. Este desencanto también se extiende a Castilla y León, donde tampoco sumanos más estrellas, ya que a las dos nuevas incorporaciones de los restaurantes Ramiro´s (Valladolid) y Villena (Segovia), que consiguen una estrella cada uno, hay que restar otras tantas bajas como son La Casa del Abad de Ampudia en Palencia y Chez Víctor en Salamanca, -este último fue el primer restaurante de la región en obtener la preciada distinción-. Un panorama nada halagüeño, si tenemos en cuenta que pese a la controvertida generosidad de la citada guía roja, el turismo gastronómico internacional la sigue considerando su libro de cabecera, ya que no en vano es la publicación más universal en este ámbito. T La doble incorporación de Ramiro´s y Villena es una buena muestra de que la innovación también se extiende a las mesas de Castilla y León, sin embargo las bajas de Casa del Abad y Chez Víctor dejan un sabor agridulce en el paladar de los cocineros de la región al seguir lejos de otras comunidades autónomas como Asturias o Galicia, con una constelación más abultada (ocho estrellas cada una); o del País Vasco y Cataluña, que siguen liderando este listado en nuestro país. Los elegidos Castilla y León ostenta seis estrellas -El Ermitaño (Benavente) y El Rincón de Antonio, ambos en Zamora; Vivaldi (León); Víctor Gutiérrez (Salamanca); Villena (Segovia); y Ramiro´s (Valladolid)-, mientras la la Guía señala con posibilidades de obtener la distinción en una próxima edición al Restaurante Lera, de Toro (Zamora), lo que situaría a esta provincia en el paradigma de la cocina regional. Con la calificación Bid Gourmand, que distingue a aquellos restaurantes que ofrecen una gastronomía de calidad a precios moderados, en nuestra región aparecen La Peseta y Las Termas, en Astorga; La Moncloa de San Lázaro y Palacio de Canedo, en Cacabelos; Casa Alcón, en Valencia de Don Juan, todos en la provincia de León; Mesón del Abuelo (Benavente, Zamora); Las Postas de Argaño (Villanueva de Argaño), La Galería (Quintanadueñas) y De Gallo (Covarrubias), en la provincia de Burgos; Mira de Gredos (Hoyos del Espino) y Magalia (Las Navas del Marqués) en Ávila; Isabel (Palencia); El Maño (Navaleno), Casa Augusto y El Mesón de Isabel, en la provincia de Soria; Mesón 2,39 en Tudela de Duero, Don Bacalao y La Raíz, todos ellos en Valladolid; El Zaguán (Turégano, Segovia); y La Corrobla (Vallejera de Riofrío, Salamanca). Por otro lado, en la categoría de hoteles agradables, la Guía Michelin destaca a más de 20 establecimientos en Castilla y León, con algunos claros estandartes de la hostelería de la comunidad autónoma, como por ejemplo Landa (Burgos); Rector y El Castillo del Buen Amor (Topas), ambos en Salamanca; La Posada de Santa Quiteria (Somaén, Soria), y el Parador de Zamora. Nº 140 Enero 2008
