Página 75 del número 140, de enero de 2008
pg75 17/12/07 13:41 Página 1 El Grupo Antolín gana el Premio Internet Castilla y León en la Modalidad de Empresa El proyecto Autofacturación Electrónica dentro del portal de proveedores de su página web le ha valido al Grupo Antolín el Primer Premio Internet Castilla y León en la categoría de Empresa. Esta iniciativa es resultado de un trabajo conjunto de las direcciones Económica Financiera y la de Sistemas de Información de la multinacional burgalesa, que fomentan el uso de las nuevas tecnologías. Carlos Arozamena, director de la Dirección de Sistemas del Grupo Antolín, y Rodrigo García y Javier Arce, ambos de este mismo departamento, recogieron el galardón, concedido por la Junta y cuyo objetivo es reconocer el trabajo desarrollado por quienes han integrado Internet en sus actividades, impulsan la innovación telemática y fomentan el uso de las telecomunicaciones y las tecnologías de la información. Las distinciones se crearon en el año 2000 y en la última edición se presentaron 115 candidaturas. Además de la Modalidad de Empresa, existen otras tres categorías: en Iniciativa, el primer premio fue para la Asociación para el Desarrollo Endógeno de Almazán (www.myas.info); en Municipios, el Ayuntamiento de Guardo se alzó con la principal distinción por su web (www.guardo.org); y en la categoría de Promoción del Español y la Cultura el primer premio fue para el proyecto www.tusrelatos.com, una web de relatos de Gonzalo Hernández que pretende fomentar el gusto por la lectura y la creación literaria. El Premio de Honor recayó en las Universidades Públicas de Castilla y León. Elvex Sistemas presenta una herramienta para la gestión de la calidad Elvex Sistemas presentó el pasado mes de diciembre, junto a la Fundación Execyl y los responsables del Grupo Afirmative, AFM Quality, una solución de intranet para la administración de los sistemas de calidad, que gracias a su escalabilidad puede ser usada por empresas de cualquier dimensión y cubre las normas ISO 9001, 14001, 17025 y 15189; OSHAS 18000; las marcas CE y N; el modelo EFQM; y EurepGAP. Entre las ventajas de esta aplicación, destacan el control de versiones de documentos, la definición de work-flow y los sistemas de alertas. Tras la apertura de la jornada a cargo de Jorge Rodríguez, director general de Elvex Sistemas, Prudencio Herrero, gerente de la Fundación Execyl, señaló que uno de los principales problemas de los directores de Calidad es la cantidad de tiempo que pierden en la tramitación de la burocracia asociada a estas certificaciones. ?Espero que con esta herramienta, los profesionales se puedan dedicar a lo que es verdaderamente importante: implantar la cultura de calidad en su organización?, apuntó Herrero, que recordó que el objetivo de los sellos de calidad es obtener ventajas económicas. La jornada contó también con la participación de Iván Qart, consultor en Calidad del Grupo Afirmative, que explicó las ventajas de AFM Quality y sus módulos disponibles como Administrador de Documentos; Auditorías Internas y Externas; Gestión de Proveedores y Subcontratas; Conservación y Mantenimiento de Equipamiento; Gestión de Incidencias y Reclamaciones; Administración de Recursos Humanos: Indicadores de Calidad; Medio Ambiente; Modelo de Excelencia EFQM; Prevención de Riesgos Laborales OSHAS-18000; Laboratorios de Ensayo y Calibración (ISO 17025); Laboratorios de Análisis Clínicos (ISO 15189); Marcado CE y N; y EurepGAP. Nº 140 Enero 2008 De izquierda a derecha, Prudencio Herrero, gerente de la Fundación Execyl y Jorge Rodríguez, director general de Elvex Sistemas.
