Página 62 del número 140, de enero de 2008
pg62-63 62 63 17/12/07 11:42 Página 1 mercado laboral ¿El mayor activo de Castilla y León? Junta, patronal y sindicatos firman gracias al Diálogo Social más de 30 acuerdos en materias como empleo, riesgos laborales, formación profesional o logística A unque en los últimos tiempos está muy presente en los medios de comunicación el término Diálogo Social no es de nuevo cuño. Ya en marzo de 2001, Juan Vicente Herrera manifestó en su discur- so de investidura como presidente de la Junta de Castilla y León su voluntad de involucrar a todos los agentes sociales en la colectividad que representa la comunidad autónoma y apostó por la necesidad del diálogo, no sólo como valor de convivencia, sino también de uso necesario. Pocos meses después, la Junta de Castilla y León, los sindicatos UGT y CC OO y la Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (Cecale) plasmaron ese deseo del presidente Herrera con la firma del Acuerdo para el Impulso del Diálogo Social en Castilla y León, con el reto de establecer un marco de encuentro estable que ejerciera de escenario de debate y propuestas de actuaciones en ámbitos importantes para el progreso económico y social de nuestra comunidad autónoma. Dicho acuerdo recogió la creación de un Consejo para el Diálogo Social como órgano consultivo y de asesoramiento entre el Ejecutivo autonómico y las organizaciones sociales implicadas, con el objetivo de diseñar la negociación en materia de empleo e integración laboral, políticas sociales y medioambientales y de mejora de la calidad en la Administración autonómica, entre otras actuaciones. Para un mejor funcionamiento del citado Consejo, se crearon grupos de trabajo divididos por áreas. IV Plan Regional de Empleo de Castilla y León Son más de una treintena los acuerdos alcanzados en Castilla y León en materia de Diálogo Social desde su puesta en funcionamiento en 2001. Respecto a los suscritos el pasado año, se encuentran el IV Plan Regional de Empleo de Castilla y León, gestionado por la Consejería de Economía y Empleo de la Junta, al igual que el Acuerdo para la Prevención de Riesgos Laborales en Castilla y León 2007-10. En el ámbito de la Consejería de Fomento, se plasmó el Acuerdo sobre el Desarrollo del Diálogo Social en Castilla y León en materia de Transporte y Logística. En el Plan de Formación Profesional de Castilla y León 2007-10 intervino la Consejería de Educación; mientras que la de Medio Ambiente se encargó del Acuerdo sobre el desarrollo del Diálogo Social en Castilla y León en materia de Política Forestal desde la perspectiva del empleo y asentamiento poblacional y sostenibilidad medioambiental en la empresa. El IV Plan Regional de Empleo establece una serie de principios básicos, que son igualdad de género, Nº 140 Enero 2008
