Qué
Cuándo

Página 60 del número 140, de enero de 2008

pg60 17/12/07 60 61 11:39 Página 1 mercado laboral Una lupa sobre el trabajo El Observatorio Regional de Empleo analiza la evolución del mercado laboral y detecta la demanda de las empresas y las nuevas profesiones l Observatorio Regional de Empleo se encarga de analizar y realizar una prospección del mercado laboral para conocer la oferta y la demanda ocupacional, necesidades y seguimiento de profesiones y aparición de otras nuevas, así como la orientación de los programas de formación y empleo para adaptarlos a estos requerimientos. Sus estudios se utilizan como base para el desarrollo de políticas activas para la lucha contra el desempleo en Castilla y León, ya que permiten conocer el comportamiento del empleo en cada una de las provincias, su evolu- E trabajadores, centros formativos, sistemas de información y orientación, gestión de la formación en alternancia, planificación de las ofertas, gestión del proceso de aprendizaje e implantación de la evaluación y certificación de competencias. Por otra parte, el estudio sobre las Mujeres Discapacitadas y su Relación con el Empleo permitió conocer cualitativa y cuantitativamente la situación de este colectivo a través de los datos relativos a su contratación y paro, con especial atención a las ocupaciones con mayor presencia femenina. Además, en 2007 tuvo especial relevancia el trabajo realizado para conocer las perspectivas del empleo en el sector de la construcción en sus áreas de edificación, promoción y comercialización. Elaboración de estadísticas ción, las nuevas ocupaciones que aparecen, los perfiles profesionales solicitados por las empresas y los nuevos yacimientos de empleo. Así, entre las actuaciones desarrolladas en 2007 se encuentra el Estudio de los Per files Profesionales desde la Perspectiva de Género, cuyo objetivo se centró en realizar una caracterización de los puestos de trabajo registrados en las oficinas del Servicio Público de Empleo (Ecyl) a través del análisis de los datos personales, formación, características del puesto y disponibilidad. Asimismo, el Observatorio Regional de Empleo realizó el pasado ejercicio un informe sobre las actuaciones de Ecyl para el desarrollo del Subsistema de Formación para el Empleo. En este trabajo se analizaron las necesidades de empresas y Este organismo elabora desde el pasado año fichas estadísticas mensuales sobre el mercado de trabajo en los ámbitos regional, provincial y municipal, así como de los trabajadores extranjeros y el empleo a nivel autonómico y provincial, que difunde a través de su página web. Una labor significativa del Observatorio se centra en detectar los espacios de inversión de las empresas castellanas y leonesas para facilitar el desarrollo de nuevas actividades que se adapten a los cambios productivos, a la incorporación de nuevos países miembros a la UE y a la globalización de la actividad económica, así como establecer las necesidades de mano de obra que se derivan de los nuevos espacios de inversión. En cuanto al empleo sumergido en nuestra comunidad autónoma, el Observatorio presentó un informe con datos que reflejan su incidencia cualitativa y cuantitativa en relación con los sectores a los que más afecta, los colectivos que realizan estas actividades económicas irregulares y su vinculación con el racismo. Por último, el estudio sobre cualificaciones profesionales en el mercado de trabajo permitió determinar el número de trabajadores que realizan sus funciones en un puesto de trabajo sin un documento oficial que reconozca las competencias necesarias para su desempeño y conocer si este colectivo está dispuesto a participar en un proceso que les permita paliar esta situación y en cursos de formación para mejorar sus conocimientos y habilidades. Nº 140 Enero 2008

Página 60 del número 140, de enero de 2008
Número 139Número 140, de enero de 2008Número 141

Número 140, de enero de 2008