Qué
Cuándo

Página 55 del número 140, de enero de 2008

pg55 17/12/07 11:35 Página 1 La apuesta por la formación continua Promover el espíritu emprendedor La formación continua de los trabajadores es, según los expertos, un factor determinante para mejorar la competitividad de las empresas y para lograr la estabilidad del empleo, ya que existe una relación directa entre las inversiones realizadas en este campo y la reducción del desempleo de larga duración. En consonancia con estas teorías, el Ser vicio Regional de Empleo (Ecyl) incrementa en 2008 un 4% sus presupuestos en esta materia hasta los 16 millones de euros, con el objetivo de mejorar los conocimientos de 25.000 alumnos. Entre las medidas contempladas en su planificación se encuentran la potenciación del uso de las nuevas tecnologías, desarrollar un proceso de detección de necesidades mediante un sistema de recogida de información que permita conocer la realidad de las pequeñas empresas y micropymes, acercar la formación a las áreas periféricas y rurales de la comunidad autónoma e intensificar la coordinación y articulación entre los agentes gestores de la formación. Además, las actuaciones previstas por Ecyl a lo largo del presente ejercicio incluyen la creación de programas específicos para atender a los trabajadores de empresas de sectores con reestructuraciones o crisis y facilitar el accesos a los permisos individuales de formación. Ecyl destina en el presente ejercicio más de trece millones de euros a la promoción del autoempleo y espíritu emprendedor, lo que permitirá la creación de más de 2.800 puestos de trabajo, de los que un 55% se destinará a mujeres. La novedad en 2008 es que se dedicará una ayuda a financiar parcialmente los cursos de formación en dirección, gestión empresarial y nuevas tecnologías de la información y la comunicación para mejorar las cualificaciones de esos profesionales. Estos trece millones representan un incremento de casi un 3% respecto al ejercicio anterior. Según los datos de Ecyl, la comunidad autónoma aumentó su apor tación a esta par tida para compensar ?el escaso incremento de la transferencia del Estado, que creció un 1,88%?. Desde el pasado año, se ha aumentado el impor te de las ayudas para fomentar el autoempleo en el ámbito de los nuevos yacimientos de empleo y en el de mujeres profesionales con menor índice de asalariadas femeninas. En este caso, se mantendrá la modalidad de cobro anticipado, además de la subvención por la contratación del primer trabajador por par te de autónomos para dinamizar el mercado laboral. Nº 140 Enero 2008

Página 55 del número 140, de enero de 2008
Número 139Número 140, de enero de 2008Número 141

Número 140, de enero de 2008