Qué
Cuándo

Página 51 del número 140, de enero de 2008

pg50-53 17/12/07 11:34 Página 2 rrollaron en el anterior, se realizan para corregir una situación que el mercado genera. No trata de actuar en contra de nadie, sino a favor de colectivos que el mercado no integra en condiciones de igualdad. S P: ¿Por qué ha afirmado que Castilla y León es pionera en la lucha contra la temporalidad? S R: Es un dato confirmado que tenemos unas tasas de temporalidad por debajo de la media española. Además, en el IV Plan de Empleo se recogen medidas novedosas y pioneras para incentivar la contratación indefinida y se estimula en el empresariado la elección de este tipo de contratación ya que se prima la concesión de ayudas para la contratación de trabajadores a las empresas que presentan unas cifras de temporalidad que no superen el 24% de la plantilla total en 2008, un porcentaje que a lo largo de la legislatura se reducirá hasta el 22%. No se trata de perjudicar a nadie. Considero que es oportuno discriminar positivamente a aquellas empresas que presentan unos buenos niveles de contratación estable y de alguna manera motivar al resto de empresas. S P: ¿Y cómo han valorado los empresarios estas iniciativas? S R: A juzgar por los datos, bien. No ha habido una merma en la solicitud de subvenciones en este apartado, sino un incremento. Comprobamos que para la contratación indefinida como para otro tipo de fórmulas cada vez más empresarios concurren a esas subvenciones, porque cumplen con esos índices máximos de temporalidad de sus plantillas. IV Plan de Empleo S P: ¿Cómo valora los resultados del IV Plan Regional de Empleo 2007-2010 en su primer año de funcionamiento? S R: A las nuevas líneas como a las existentes están concurriendo los empresarios en mayor número, lo que demuestra que son líneas demandadas. Creemos que está cumpliendo los fines para dinamizar el empleo. En cuanto a la formación para el empleo, creo que el desarrollo de los programas está siendo muy satisfactorio, pues tanto en la formación para desempleados como en la formación para ocupados se están cubriendo las necesidades y se está intentado ajustar esa formación a las necesidades de las empresas. En la intermediación y orientación laboral, se desarrolla un conjunto de medidas que nos permite alcanzar a un colectivo muy importante de desempleados. Por lo tanto, la valoración global es positiva. Hay algunos programas nuevos que se ejecutarán a partir de 2008, como el de orientación de trabajadores ocupados, que es un programa novedoso con el fin de que las personas trabajadoras puedan completar su proceso de mejora de empleo y cualificación de una forma ?Se prima la concesión de ayudas para la contratación de trabajadores a las empresas que presentan unas cifras de temporalidad que no superen el 24% de la plantilla total en 2008, un porcentaje que a lo largo de la legislatura se reducirá hasta el 22%? óptima. También desarrollaremos en 2008 el programa de permisos individuales de formación con el objetivo de que los trabajadores ocupados accedan en mayor número y con más facilidades a la formación para que tengan un empleo de calidad. S P: Ecyl cuenta con un presupuesto de casi 270 millones de euros para 2008. ¿Qué cantidad se destinará a dinamizar el mercado laboral? S R: De todo el presupuesto de Ecyl, cerca de 100 millones de euros de destinan a incentivos directos a la creación de empleo. Esta cantidad se distribuye prácticamente al 50% entre empleo privado y el generado por las corporaciones locales. En ambos casos son cantidades que dinamizan de forma considerable el mercado laboral, ya que introducen elementos que estimulan la contratación, atienden necesidades como la cohesión territorial e influyen en la búsqueda de nuevas actividades económicas en el medio rural a través de la contratación de agentes de empleo y desarrollo o de técnicos en nuevos yacimientos de empleo. En definitiva, es un conjunto de medidas muy amplio, que tiene como objetivo principal llegar al último rincón de la región y estimular la contratación. S P: Usted prevé que en 2008 Ecyl incentivará Nº 140 Enero 2008

Página 51 del número 140, de enero de 2008
Número 139Número 140, de enero de 2008Número 141

Número 140, de enero de 2008