Página 88 del número 138, de noviembre de 2007
pg88-89 22/10/07 88 89 13:55 Página 1 sector inmobiliario Asefa apunta nuevas vías de desarrollo para los seguros de construcción La aseguradora crea un Área de Obra Civil para responder a las necesidades del mercado a desaceleración del subsector de la edificación dentro de la construcción en España es un hecho que ha puesto de actualidad la marcha de este sector y sus previsiones de crecimiento. ?Es cierto que la edificación residencial está atravesando un momento de ajuste, lo que conlleva una adaptación de la oferta: de una situación de sobreoferta en el parque inmobiliario, producida por los fuertes crecimientos de los últimos años, se ha pasado a una ralentización, no sólo en el ritmo de ventas, sino también en la edificación de viviendas de nueva construcción. A esto hay que sumarle el desconcierto provocado por la situación hipotecaria de EE UU con la subida de los tipos de interés?, explica Álvaro Rodríguez, responsable de la oficina de Asefa en Valladolid. L Ante esta situación, la compañía especializada en los seguros de construcción sigue considerando el panorama actual como positivo. ?La desaceleración no es nueva, ya se hablaba de ella en 2005. Responde simplemente a un comportamiento cíclico, como el de cualquier sector de la economía. No es pues una sorpresa para nadie. No obstante, la población sigue creciendo, así como el empleo y la renta per capita, por lo que el escenario no es de crisis?, señala Álvaro Rodríguez, que insiste en que a pesar de los cambios que se vislumbran en el sector, éste seguirá siendo un motor importante en la economía española. En cuanto a las expectativas para los seguros de construcción, Asefa considera que hay tres aspectos positivos a resaltar. En primer lugar, el crecimiento que está experimentando el seguro de Afianzamiento de Nº 138 Noviembre 2007
