Página 46 del número 138, de noviembre de 2007
pg46-47 22/10/07 46 47 13:42 Página 1 sector financiero Caja de Burgos refuerza su cúpula directiva para acelerar su crecimiento El nuevo director general ultima su plan estratégico para aumentar el tamaño de la entidad y mejorar aún más los ratios sus 55 años Leoncio García Núñez coge las riendas de Caja de Burgos al ocupar la dirección general en una coyuntura de incertidumbre por la crisis hipotecaria de EE UU que se ha contagiado al resto de los mercados financieros internacionales y por el debate reanimado por la Junta sobre la idoneidad de una fusión de las entidades de ahorro de nuestra comunidad autónoma. A estos condicionantes se une el elevado listón puesto por su antecesor en el cargo, José María Achirica, que se jubiló el pasado mes de septiembre dejando a su casa como la más eficiente y la que más beneficios genera de la región. Pero a García Núñez no le asusta el reto y para explicar su nueva etapa aplica un símil futbolístico, que todo el mundo entiende: no es lo mismo jugar un partido en un campo con un magnífico césped que en uno embarrado bajo la lluvia, pero cuando sales al terreno es para ganar y se olvidan otras consideraciones. Para quienes tienen dudas de sus objetivos, García Núñez lo dejó muy claro el pasado mes en su comparecencia ante los medios de comunicación con su nuevo equipo directivo: ?Caja de Burgos tiene que crecer y necesita tamaño, pero lo va a hacer con un proyecto propio. Hemos demos- A trado que sabemos crecer con altos niveles de excelencia y lo vamos a seguir haciendo con el fin de seguir siendo los mejores?. Su impronta ya se empieza a notar nada más llegar al reforzar la cúpula directiva de la entidad de ahorro, cuyo trabajo se había estirado más que un chicle pese al rápido crecimiento de la caja burgalesa. Con la dimensión alcanzada, ya no era posible gestionar Caja de Burgos con el reducido grupo de ejecutivos de la anterior etapa porque se perdía agilidad y frescura, que son precisamente las señas de identidad de la caja burgalesa -lo que un directivo calificó como fresh cajing, en alusión al eslogan de una banco internacional asentado en España-. Por eso, García Núñez presentó el pasado mes de octubre su nuevo equipo directivo, cuyo denominador común es su juventud pues la edad media ronda los 40 años y el perfecto conocimiento de los engranajes de la caja pues todos han desarrollado su carrera profesional en la entidad durante los últimos años. El Comité de Dirección consta de tres partes. En primer lugar, los responsables de las tres direcciones generales adjuntas (Jorge Gutiérrez García en Área Comercial; Roberto Rey en Área Financiera; y José Luis Hernández Sánchez en Área de Medios y Relaciones Institucionales). El segundo grupo está constituido por cuatro direcciones de Área, lideradas por Enrique Sánchez en Económica, Rosa Pérez Antón en Obra Social y Cultural, Fernando Arias en Negocio Inmobiliario y Eduardo Sánchez en Control de Riesgo, además de la secretaría general cuyo puesto aún no está cubierto. La tercera pata del Comité de Dirección está configurada por los directores de Desarrollo de Negocio, Carlos Bragado; de Recursos Humanos, Belén Rodríguez; y de Banca Corporativa (antiguo Departamento de Participadas), Rafael Barbero. Directrices En el actual Plan Estratégico Caja de Burgos se marcó el reto de convertirse en la entidad de ahorro de referencia en Castilla y León ?y lo hemos conseguido?, asegura García Núñez, quien adelanta su próximo objetivo: ?ser una caja más grande y una caja mejor. Para ello vamos a tener que dar más peso aún a la variable Nº 138 Noviembre 2007
