Página 47 del número 138, de noviembre de 2007
pg46-47 22/10/07 13:43 Página 2 Leoncio García Núñez, director general de Caja de Burgos, en el centro con el nuevo equipo directivo. del crecimiento, vamos a orientar toda la caja al cliente y vamos a reformular el plan de gestión?. Para ganar dimensión, la entidad de ahorro deberá de crecer en un mercado competitivo y maduro con unos márgenes reducidos, pero no queda otra salida que aumentar de tamaño si se quieren mantener los ratios de rentabilidad y compensar además el aumento de los costes de estructura como consecuencia de la mayor complejidad del negocio financiero y el incremento de la plantilla. Pero Caja de Burgos no quiere crecer a cualquier precio y por eso García Núñez adelanta algunas de las líneas axiales de su próximo Plan Estratégico: ?el crecimiento deberá pasar, necesariamente, por una inequívoca orientación de toda la caja al cliente y por una gestión altamente profesional?. Para ello, la entidad de ahorro basará su gestión en ofrecer un servicio personalizado a la clientela, diversificar los negocios y mantener su expansión geográfica. Tan importante es ejecutar esa política como las formas de trabajar, en opinión de García Núñez, quien precisa: ?mi plan de gestión se articula en torno a tres ejes, como son una sólida cultura corporativa fundamentada en los valores; una gestión inteligente del talento; y una apuesta por el liderazgo a todos los niveles?. Sin secretos El nuevo director general de Caja de Burgos, Leoncio García Núñez, que considera ?que no es profesional ni riguroso hablar de fusiones en el sector sin hacer antes una evaluación de las distintas alternativas de colaboración, que las hay?, desveló la fórmula de su entidad de ahorro para liderar los ratios de eficiencia y rentabilidad en el sector: ?no hay secreto, lo que hay es mucho trabajo, un proyecto definido, mucha ilusión y tres aspectos que yo creo que son los mayores tesoros de la caja, como son unos órganos de gobierno estables, que siempre han respetado la gestión de los profesionales; una plantilla comprometida y bien liderada; y una sólida cultura organizativa articulada en torno a unos valores?. Nº 138 Noviembre 2007
