Qué
Cuándo

Página 33 del número 138, de noviembre de 2007

pg32-33 22/10/07 13:36 Página 2 Un empresario polivalente Nacido en 1955, Juan Manuel González Serna es licenciado en Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales por ICADE de Madrid y MBA por el IESE. Además de presidir el Grupo Siro, es miembro del consejo directivo de la Asociación Española de Codificación Comercial (AECOC), presidente de honor de Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL), miembro de la junta directiva del Instituto de Empresa Familiar (IEF), del patronato de la Fundación Empresa y Sociedad y del Comité Paralímpico Español (CPE). Además, pertenece a los consejos consultivos de Rabobank Madrid, Banco Privado Portugués, Banco Herrero e Iberdrola. agroalimentario español. El objetivo de la empresa es triplicar su tamaño, es decir, alcanzar los 540 millones de euros, en sólo tres años con un modelo basado en una apuesta por la I+D enfocada a la creación de nuevas categorías y líneas de negocio y la construcción de más factorías. Como no debe ser sencillo que los bancos presten tal cantidad de dinero, en un reciente encuentro de empresarios familiares un colega le preguntó a González Serna cómo había convencido a las entidades financieras para que le dejaran esos cuantiosos fondos. ?Es muy sencillo. Hasta ahora siempre les he devuelto el dinero de los créditos y se fían de mí?, respondió el presidente del Grupo Siro. Dicho así, parece al alcance de cualquiera. Pero González Serna está acostumbrado a crecer apoyado en la financiación externa. En un reportaje publicado en esta revista en agosto de 1998 ya aseguraba que los costes financieros son menos gravosos que los costes de una administración sobredimensionada o de la ineficacia de la empresa. Compromiso Social Rentable Devolver a la sociedad parte de los beneficios que ésta le aporta es otra de las máximas del Grupo Siro, que ya en 1996 alcanzó un acuerdo con la Fundación Once para crear en Venta de Baños su primer Centro Especial de Empleo. Hoy en día, la compañía cuenta con tres Centros Especiales de Empleo, dos en la localidad palentina dedicados a la elaboración de snacks y pasta y otro en Paterna para la fabricación de pan de molde, con una plantilla conjunta de 262 personas, de las que el 90% tiene algún tipo de discapacidad. De esta forma, alrededor del 20% de la plantilla son trabajadores con alguna minusvalía, quienes tienen su puesto de trabajo adaptado a su situación personal. Pero el Grupo Siro no entiende esta política como Juan Manuel González Serna, presidente del Grupo Siro, con su esposa Lucía Urbán, consejera de la compañía. una mera filantropía, sino que aplica un concepto que denomina Compromiso Social Rentable, ya que considera que esta actividad debe generar rentabilidad por sí misma para garantizar su continuación en el tiempo y como mejor fórmula para integrar a los empleados con discapacidad al hacerles responsables de su trabajo como cualquier otro operario. Además, la empresa patrocina al ciclista paralímpico Roberto Alcaide -el propio González Serna fue a quien se le ocurrió la idea del Proyecto Amigo Paralímpico para que las empresas familiares apoyen a estos deportistas con discapacidad en su preparación para los Juegos de Pekín de 2008-; colabora con la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal); y desarrolla los programas Óptima para la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y Dike para la integración laboral de las víctimas de violencia de género, entre otras medidas sociales. Nº 138 Noviembre 2007

Página 33 del número 138, de noviembre de 2007
Número 137Número 138, de noviembre de 2007Número 139

Número 138, de noviembre de 2007