Qué
Cuándo

Página 15 del número 138, de noviembre de 2007

pg12-16 22/10/07 13:30 Página 4 menor alza. ¿Le cuesta mucho convencer a sus compañeros del reparto de las Cuentas Regionales? S R: Sí cuesta, porque el cierre del Presupuesto siempre es una tarea difícil, ya que cada compañero del Gobierno piensa que su área es el más importante y el que más presupuesto debe tener. Pero ahí entran las prioridades marcadas por el Ejecutivo autónomo dentro de su política, que son las que marcan la pauta. Esas tres consejerías que me ha señalado con mayor incremento en sus presupuestos son las que tienen menores partidas presupuestarias. Sin embargo, Sanidad, con 3.323 millones de presupuesto, es la que más crece en términos absolutos, con 286 millones de euros; o Educación, que tiene 2.168 millones de euros, con un incremento de casi 160 millones de euros. S P: ¿Qué consejero es el más reivindicativo a la hora de diseñar los Presupuestos Regionales? S R: Es difícil señalar uno, porque todos son muy reivindicativos. Es una pregunta muy complicada, aunque hay una consejería como Sanidad que siempre está dispuesta a tener más partidas. S P: Al apoyo de la Marca de Castilla y León se destinan 189 millones de euros en iniciativas rela- cionadas con patrimonio histórico, promoción cultural y del turismo. ¿Nos puede explicar qué es la Marca de Castilla y León? S R: Esa partida abarca varios programas que potencian la imagen de Castilla y León, como son el patrimonio histórico y cultural. Eso nos hace distintos en el exterior y se nos conoce por ello. Desarrollo empresarial S P: Las medidas para impulsar el desarrollo empresarial concentran una partida de 279 millones de euros. No parece un dinero muy elevado a tenor de los presupuestos que manejan. S R: Al no haber tantos fondos de la UE, de los que una parte se destinaban a ayudas empresariales, la partida a este concepto desciende. No obstante, hay una subida al apoyo empresarial, que se hace con fondos de la comunidad autónoma, donde existe un incremento importante en subvenciones en I+D+i. S P: Ya sé que no le gusta hacer una lectura provincial de los Presupuestos Regionales. Sin embargo, las inversiones crecen un 20% en Salamanca, casi un 15% en Palencia y más del 13% en Ávila; Nº 138 Noviembre 2007

Página 15 del número 138, de noviembre de 2007
Número 137Número 138, de noviembre de 2007Número 139

Número 138, de noviembre de 2007