Qué
Cuándo

Página 13 del número 138, de noviembre de 2007

pg12-16 22/10/07 13:29 Página 2 gaste. En los presupuestos de Castilla y León, los fondos comunitarios tienen un menor peso porque en el anterior período suponían un 10% del total y en el nuevo marco representan sólo el 2%. La caída de estos fondos es importante para la región si contamos las inversiones del Estado que dejarán de realizarse. S P: En el nuevo escenario comunitario, la I+D+i es fundamental para que nuestra región se mantenga en la senda de la convergencia con la UE. La inversión de los Presupuestos en este apartado sube casi el 26% hasta los 312,4 millones de euros, lo que representa el 3% de las Cuentas Regionales. ¿Piensan que ya han tocado techo con ese porcentaje o que en próximos años esa cifra se aumentará? S R: La apuesta por la I+D+i debe continuar porque es la base para tener una economía más competitiva. Este año se ha hecho una apuesta importantísima con un fuerte incremento de esos fondos con el fin de animar a las empresas de Castilla y León a que inviertan más en innovación. Queremos que las empresas hagan los proyectos suficientes para gastar con eficiencia esas cantidades presupuestadas para ganar competitividad. Fórmula concesional S P: En la actualidad, tanto el Hospital de Burgos como la Autovía Segovia-Valladolid se ejecutan con el modelo de fórmula concesional. ¿Aprobarán en el futuro alguna otra obra con este sistema? S R: Es un sistema que consideramos bueno para los momentos en que deseas cumplir con la estabilidad presupuestaria, ya que este sistema concesional te permite disfrutar en el menor tiempo posible de las ventajas que acarrea esa inversión. La prueba evidente la tenemos en las obras de la Autovía Segovia-Valladolid, cuyos trabajos pueden terminarse en 2008. El ritmo de la inversión vía presupuestos siempre es menor porque hay que atender muchas necesidades, por eso este sistema nos permite adelantar las inversiones con la ventaja de que se da participación al sector privado. Es una fórmula que se tendrá en cuenta en futuros presupuestos, aplicándola en aquellos proyectos que cumplan con los requisitos exigidos por la UE. S P: Destaque tres datos de la enorme sopa de cifras de las Cuentas Regionales. S R: Destacaría los 3.323 millones destinados a Sanidad, los 2.168 millones a Educación y los 3.267 millones de inversión total de la Junta en la comunidad autónoma. S P: El Gobierno regional calcula un crecimiento del 3,2% del PIB de Castilla y León en 2008 y ha hecho sus previsiones de recaudación según esa ?Estos presupuestos son muy sociales porque se centran en las necesidades más básicas de nuestros ciudadanos? evolución económica. ¿No temen que a mitad del ejercicio haya que ajustar los ingresos debido a los nubarrones que se ciernen sobre la economía? S R: No se va a producir esa circunstancia porque la previsión de crecimiento de los ingresos gestionados por la Junta está hecha con un carácter muy prudente. Por ejemplo, en el Impuesto de Sucesiones no se prevé ningún crecimiento, los Nº 138 Noviembre 2007

Página 13 del número 138, de noviembre de 2007
Número 137Número 138, de noviembre de 2007Número 139

Número 138, de noviembre de 2007