Página 67 del número 137, de octubre de 2007
PG66-67 21/9/07 08:35 Página 2 Liberalia Dos es un blanco seco malvasía que desde hace dos añadas no se elabora. Liberalia Tres es un tinto joven roble con cuatro meses de crianza en barrica americana y francesa del que se comercializan 45.000 botellas. Liberalia Cuatro, con una producción entre 50.000 y 60.000 botellas, es el tradicional tinto de crianza que pasa doce meses en barrica americana y francesa y dos años más en botella. A partir de aquí comienza la gama alta de la casa toresana, todos ellos envejecidos en roble francés. Liberalia Cabeza de Cuba procede de una selección del crianza con viñedos de más de 80 años del que se obtienen apenas 2.000 botellas. Liberalia Cinco es un reserva elaborado con uvas centenarias que pasa tres años entre barrica y botella y del que se producen 4.500 botellas. Liber es un gran reserva del que pueden disfrutar un millar de afortunados obtenido también de viñas viejas que únicamente se elabora en las añadas calificadas de excelentes por la Denominación de Origen Toro. Duradero es un coupage de tinto joven roble inspirado en la alianza entre Liberalia y la bodega del Alto Douro portugués Quinta do Portal a raíz del certamen Vinus Durii, para cuya elaboración, de 3.000 botellas, la toresana aporta el 50% de tinta de Toro y la lusa otro 50% de tinta roriz, que es la tempranillo portuguesa. Espumosos Otros vinos procedentes de proyectos recientes son Ariane, un espumoso elaborado según el método champenoise con 90% de uva verdejo de Zamora y 10% mos- catel, del cual producen 9.000 botellas; y por último Liberalia Enebral, que no se elabora en la bodega, con uva verdejo y contraetiqueta de Rueda. En la primera añada de 2006 se comercializaron 3.000 botellas. En conjunto la producción alcanza las 160.000 botellas, de las que se exporta un 40% a mercados como Alemania, EE UU, Suiza y Japón. La filosofía de la bodega es ?elaborar aprovechando las cosas buenas de nuestros antepasados y mejorarlas gracias a la tecnología enológica, respetando las variedades viejas y prácticas como la clarificación con clara de huevo natural?, explica su propietario. Juan Antonio Fernández Martín, propietario de Liberalia Enológica y gran amante de la música y la pintura. Embotellar los vinos toresanos del actor Gerard Depardieu Entre los numerosos premios que reconocen la trayectoria de Liberalia Enológica se encuentran los 96 y los 91 puntos de Robert Parker para Liberalia Cinco 2001 y Liberalia Cabeza de Cuba 2002, respectivamente; y siete medallas de oro para varios de sus vinos en distintos cer támenes celebrados en 2007, como Vinalies en Francia; Zarcillo, en España; y Tempranillos del Mundo, en Shanghai (China). A Juan Antonio Fernández Martín la vinculación con el mundo del vino le viene por sus estudios, ya que cursó la especialidad de industrias agroalimentarias dentro de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Madrid; y de familia, pues su ascendencia materna procedía de El Pego (Zamora), que se encuentra dentro de la Denominación de Origen Toro y su abuelo poseía viñas de variedades autóctonas y una bodega subterránea. En la década de los 90 quería acometer un proyecto agroalimentario y los primeros pasos los dio con varios amigos en Ribera del Duero, pero al poco tiempo se dio cuenta de que quería emprender una aventura en su tierra para acometer una iniciativa innovadora. Primero compró viñas, organizó el viñedo, vendió su accionariado en la empresa de Ribera del Duero y en 2000 decidió construir la bodega en Toro, campaña en la que elaboró su primera añada. Respecto a la actualidad de la vinicultura, marcada por la OCM, el bodeguero afirma: ?no se pueden arrancar Nº 137 Octubre 2007 cepas indiscriminadamente, especialmente de viñas viejas que se encuentran en buen estado, ya que ésa es precisamente la mejor arma para producir vinos de calidad y poder luchar contra el fenómeno de la globalización?. Fernández Martín señala que el buen momento que atraviesa la Denominación de Origen Toro está avalada por la llegada de firmas como Vega Sicilia, o grupos riojanos y franceses. Respecto a estos últimos, el Grupo Bernard Magrez embotella y etiqueta su añada de Toro de 2005 en Liberalia. En la iniciativa empresarial para producir estos dos tintos toresanos, que se denominan Paciencia y Temperancia, también par ticipa el actor Gerard Depardieu.
