Página 68 del número 137, de octubre de 2007
PG68-70 21/9/07 68 69 08:35 Página 1 certamen ferial Cambio de ciclo en la Feria de Muestras de Valladolid El certamen generalista pierde visitantes en su última edición, en la que se suprimió el espacio de maquinaria agrícola, a la espera de diseñar un nuevo calendario con una mayor oferta de ocio para recuperar su tirón Caja España dedica su stand a la Obra Social Caja España estrenó un nuevo stand en la edición de 2007 de la Feria de Muestras de Valladolid, que a priori será utilizado durante los próximos tres años. Se trata de un diseño vanguardista basado en tres puentes rectangulares abier tos que delimitan el recinto con formas geométricas y minimalistas que no entorpecen la visualización del contenido del recinto, que en esta edición tiene como protagonista la Obra Social de la entidad de ahorro, cuyo presupuesto para 2007 se ha incrementado hasta los 30,4 millones de euros. Los visitantes tienen un papel activo en este espacio, ya que han podido escoger entre los tres proyectos sociales propuestos por la entidad: construcción de un centro para niños autistas en Valladolid; reforestación de una zona incendiada en Castilla y León; y edificación de dormitorios para jóvenes desfavorecidos en Tanzania. Para votar, los interesados tuvieron que introducir un euro simbólico en las urnas correspondiente a cada actuación. Una vez que el cer tamen cerró sus puer tas, se contabilizaron estas apor taciones y la iniciativa ganadora recibió el montante total de lo recaudado para ponerla en práctica. l pasado 16 de septiembre cerró sus puer tas la 73 edición de la Feria Internacional de Muestras de Valladolid con un balance de 241.000 visitantes, cerca de un 4% menos que el pasado año. Una de las causas de este descenso puede encontrarse en que por primera vez el cer tamen no incluyó el apar tado específico de maquinaria agrícola. En este sentido, José Rolando Álvarez, presidente del Comité Ejecutivo de la Feria de Valladolid, asegura: ?para realizar una valoración fidedigna sobre cómo se ha desarrollado esta edición es necesario trascender el dato de la cifra de visitantes, que es un elemento más a tener en cuenta, y evaluar otros parámetros como el grado de cumplimiento de las expectativas de los participantes?. Por su par te, Javier Galiana, director general de la entidad, señala la excelente acogida que han tenido las actividades de ocio, una de las principales novedades de este año: ?es un hecho que indica hacia dónde deben orientarse los contenidos de próximas ediciones, aunque los aspectos concretos deberán ser aprobados por el Comité Ejecutivo?. Asimismo, destaca los ser vicios implantados en 2007 para mejorar la calidad, como la inversión de 1,8 millones de euros en la instalación de sistemas de aire acondicionado en los pabellones y la supresión de las galerías de la planta superior para mejorar la accesibilidad de la zona de exposición. E Plan Estratégico La organización ferial vallisoletana trabaja en su Plan Estratégico 2007-10, que prevé la inversión de 3,54 millones de euros en la mejora de las instalaciones y sistemas de información. Entre sus objetivos para el próximo trienio destaca maximizar el valor apor tado a nuestra comunidad autónoma contribuyendo a su desarrollo económico, social y cultural y generando un impacto económico directo e indirecto. Por otra par te, pretende asegurar la sostenibilidad de la institución mediante un crecimiento por encima del mercado, el alza de los ingresos a través del incremento del valor añadido de los ser vicios y garantizando la autofinanciación Nº 137 Octubre 2007
