Página 66 del número 137, de octubre de 2007
PG66-67 21/9/07 08:35 66 67 Página 1 empresas El bodeguero artista Juan Antonio Fernández, propietario de Liberalia Enológica, pone en marcha varios proyectos enoturísticos en la bodega toresana En la sala subterránea de Liberalia Enológica, el vino envejece en las barricas con música de Bach, Mozart o Haendel. uan Antonio Fernández Martín es una persona innovadora e inquieta, gran aficionado al arte -estudia violín y pinta al óleo-, quien se autodefine como elaborador de vinos finos y que plasma sus pasiones artísticas en Liberalia Enológica, la bodega toresana de la que es propietario. Y para muestra vale un botón: ?en los días en que me siento inspirado toco el violín a las cepas para que maduren bien sus uvas. Aunque no lo puedo demostrar científicamente, estoy convencido de que les beneficia?, señala Fernández Martín. Aún más, en la sala subterránea, que alberga medio millar de barricas que se renuevan cada tres años, se escucha música de Bach, Mozart, Haendel e incluso óperas. La sala subterránea cuenta también con una sala de catas en las que se exponen cuadros del propietario y de sus amigos artistas. En esta línea de compromiso con el mundo de la cultura, cada año los vinos más representativos de la bodega se etiquetan de forma especial, con alusiones a algún aniversario. En la última añada, la etiqueta contará con una imagen de Antonio Machado y un fragmento de un poema relacionado con el vino en el centenario de la llegada del poeta sevillano a Castilla y León. En 2006 rememoró el 250 aniversario del nacimiento de J Mozart y el anterior el IV Centenario de El Quijote. ?Intento transmitir al mundo del vino, que es arte, mi inquietud artística, por eso intento emprender actuaciones novedosas?, apunta el bodeguero. Esta sensibilidad se encuentra estrechamente vinculada con los proyectos enoturísticos que fernández Martín tiene en marcha: ?además de la sala de catas que ya acoge exposiciones, este año comenzaremos la construcción de una torre forrada con diferentes tipos de piedras antiguas de Zamora, en cuya parte superior se ubicará un observatorio astronómico y de fauna. También en 2007 iniciaremos en un patio interior de la bodega el proyecto de apertura de un museo etnográfico que recogerá utensilios y maquinaria de viticultura tradicional de esta zona y que abrirá sus puertas el próximo año?. Otras iniciativas son un comedor para reuniones y foros culturales, ?que celebraremos en tres o cuatro ocasiones al año. El primero de ellos pretendemos organizarlo en octubre con Camilo José Cela, el hijo del Premio Nobel, como protagonista?. A más largo plazo se construirá un alojamiento rural. Sin convencionalismos Pero Liberalia Enológica es, ante todo, una bodega, si bien se encuentra alejada de todos los convencionalismos. Para empezar, cuenta con una gama de nada menos que diez vinos en el mercado, cuyos nombres en varios casos reciben el nombre de un número ?a semejanza con la casa Chanel?. Liberalia Cero es un tinto joven fermentado en barrica del que se elaboran 20.000 botellas numeradas y preparadas manualmente, presentadas de forma ?exquisita?, con una cuerda rústica alrededor y cerradas con un lacre. Liberalia Uno es una blanco dulce natural como el que elaboraba el abuelo del propietario con un 90% de uva moscatel de grano menudo y un 10% de albillo, comercializado en un formato de medio litro en una botella muy estilizada y del que se producen 20.000 botellas. Nº 137 Octubre 2007
