Qué
Cuándo

Página 38 del número 137, de octubre de 2007

PG38-39 20/9/07 14:59 38 39 Página 1 empresas Cancio aumentará sus exportaciones con la creación de una sociedad mixta en Portugal El fabricante de muebles renueva cada año el 25% de su catálogo, compuesto por más de 4.000 referencias Cancio Álvarez, cuya principal actividad se centra en la fabricación de mobiliario auxiliar para la cocina, sobre todo mesas y sillas, un sector en el que se sitúa a la cabeza en el ámbito nacional. Ángel Cancio Gallardo, director de Cancio Fábrica de Muebles, explica las claves de esta industria: ?el sector del mueble se encuentra ante una coyuntura muy compleja que requiere estar muy atento y tener capacidad de anticipación. Por un lado, occidente está siendo invadido por oferta de mueble de bajo precio de origen asiático y calidad más que aceptable. Por otra parte, los mercados monolíticos de antaño se están fragmentando en numerosos mercados nicho para los que todo mueble debe ser fabricado al gusto personal de grupos de clientes pequeños, hecho que perjudica la fabricación seriada, que es la que permite a la industria nacional ser competitiva. Por último, las generaciones de compradores que actualmente mandan en el mercado, de entre 25 y 45 años, se muestran más receptivas al mobiliario de calidad aparente, es decir, mueble ligero de diseño simple y aspecto agradable en el que no se valora ni su duración ni lo que siempre entendimos como mueble de calidad. Es lo que yo denomino Efecto Ikea?. Ante esta situación, su empresa ofrece ?diseño, imagen de marca, oferta diferenciada, innovación orientada a la competitividad, externalización de procesos y una nueva logística enfocada al distribuidor?. Los ejes del plan estratégico El Grupo Cancio alcanzó una facturación de doce millones de euros en 2006. daptarse a los nuevos tiempos es la estrategia que muchas empresas castellanas y leonesas deben seguir para no perder comba en un mercado cada vez más competitivo y global. El sector del mueble no es una excepción, menos aún si tenemos en cuenta fenómenos como el de la compañía nórdica Ikea, cuyo mobiliario inunda hogares de medio mundo. Frente a estos gigantes, sobreviven empresas como Cancio, que es una compañía familiar fundada en 1959 por Gregorio A En Cancio tienen diseñado un plan estratégico que descansa sobre cinco ejes y en el que por encima de todo destaca la apuesta por la internacionalización, para lo cual han reforzado su estructura con la incorporación al grupo de dos miembros de la tercera generación familiar, que son María Amalia Cancio, dedicada a las relaciones con las marcas que distribuyen en España; y Fernando Cancio, quien gestiona las exportaciones y compras en el exterior. Además, en los próximos meses constituirán una sociedad mixta para la distribución de sus productos en Portugal. Otro pilar de su política es la renovación continua de su catálogo, compuesto por más de 4.000 referencias y que cada año renueva en un 25%, ?lo que supone un esfuerzo titánico tanto en el diseño y desarrollo de Nº 137 Octubre 2007

Página 38 del número 137, de octubre de 2007
Número 136Número 137, de octubre de 2007Número 138

Número 137, de octubre de 2007