Qué
Cuándo

Página 20 del número 137, de octubre de 2007

PG20-21 20/9/07 20 21 14:46 Página 1 empresas Galletas Gullón lidera un proyecto Cenit para mejorar los efectos de los alimentos sobre la salud La línea de I+D+i cuenta con una inversión de 24 millones de euros hasta 2010 y participan 14 empresas y siete centros tecnológicos a innovación es la clave para incrementar la competitividad y crecer en un mercado tan competitivo como la agroalimentación, en el que los consumidores exigen nuevos productos y la globalización requiere mejorar los procesos productivos y reducir los costes y plazos de producción. La experiencia de L Galletas Gullón en este campo, que se remonta a la década de los años 80 con la creación de la primera galleta integral en España y la utilización de aceites vegetales, le ha permitido liderar un programa de los Consorcios Estratégicos Nacionales en Investigación (Cenit), denominado Higea, que invertirá 24 millones de euros hasta 2010 para el desarrollo tecnológico de la industria agroalimentaria desde el punto de vista de la salud y de la incidencia de la alimentación en las enfermedades crónicas no transmisibles. En esta iniciativa dependiente del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) participa un consorcio formado por catorce empresas con experiencia en actividades de I+D ligadas a la alimentación saludable y siete centros tecnológicos nacionales e internacionales. Desde 2003, la compañía con sede en Aguilar de Campoo (Palencia) se sitúa entre las más modernas y automatizadas de Europa, con cerca de 70.000 metros cuadrados de instalaciones que albergan los últimos avances en relación con líneas de fabricación, automatización de almacén y sistemas informáticos. Con una cifra de negocio en 2006 de 110 millones de euros, Galletas Gullón destina más del 2% a las inversiones en I+D. El equipo de diez personas dedicado de forma exclusiva a esta actividad ha conseguido que la totalidad de los proyectos estudiados hayan tenido como consecuencia una aplicación práctica. Proyectos de I+D+i Desde que se inició su relación en 1993, Galletas Gullón ha desarrollado más de 15 proyectos en colaboración con CDTI. El primero, en el que también participó Cartif, fue la creación de la galleta hipocalórica, que tuvo un gran éxito y supuso el despegue de las inversiones de la firma en este área, que continuaron en el período 1998-2000 con la iniciativa Nuevos diseños de productos galleteros técnicamente muy avanzados, que tuvo como resultado la creación de una amplia gama de galletas, como las maría ligera sin gluten ni lactosa e integral con fibra de fruta, Duo Integral , Diet Fibra , Panchitos, Choco-Bom, Choco Sticks y la galleta con Nº 137 Octubre 2007

Página 20 del número 137, de octubre de 2007
Número 136Número 137, de octubre de 2007Número 138

Número 137, de octubre de 2007