Página 19 del número 137, de octubre de 2007
PG18-19 20/9/07 14:42 Página 2 al mismo tiempo trabajar con las grandes cadenas?, explican. En la empresa definen esta coyuntura como ?un nuevo entorno y una oportunidad para mejorar y seguir siendo líderes?. Historia José Antonio López fundó en 1957 la Red Comercial del Noroeste junto a Luis Fernández González, que sería su socio hasta 1969, fecha en que López continúa su andadura en solitario como único propietario. La finalidad de esta distribuidora era asegurar la presencia de libros en todos los puntos del noroeste español. De la distribución da el salto a la edición propia y en 1962 se constituye Editorial Everest, que cinco años más tarde marcaría un hito con la creación del concepto de guía turística al publicar la Guía Turística de León, de Antonio Viñayo. Después se diversificó a textos históricos, de literatura infantil y juvenil, atlas y mapas, diccionarios, enciclopedias y libros de cocina, entre otros. Entre 1964 y 1969, la compañía crece y amplía sus instalaciones, introduce máquinas de impresión y abre delegaciones en Madrid, Granada, Sevilla, Bilbao, Zaragoza, Valencia, Canarias, La Coruña, Alicante, Barcelona y Baleares. En 1980 se inicia su expansión internacional con la apertura de Editorial Everest Mexicana, a la que han seguido Everest Editora en Portugal en 1996; Editorial Everest Argentina, Editorial Everest Venezuela y Editorial Everest Chile, todas ellas en 2000. Editorial Everest Costa Rica en 2003 y Editorial Everest Puerto Rico en 2004 fueron las últimas incorporaciones. Asimismo, entre 1987 y 1997 se constituyeron editoriales autonómicas y en 1989 se crea la Boutique del Libro y el Ocio como primer proyecto de venta directa, iniciativa que se afianza bajo la denominación de Everest Directo. Actualmente el grupo cuenta con una veintena de empresas y presencia con sus publicaciones en todos los países de habla hispana, además de EE UU y Portugal. Nº 137 Octubre 2007 Las publicaciones del Grupo Everest están presentes en todos los países de habla hispana, además de EE UU y Portugal.
