Qué
Cuándo

Página 12 del número 137, de octubre de 2007

PG6-13 20/9/07 14:32 12 13 Página 7 el negocio del idioma Fundación de la Lengua Española, la respuesta de la iniciativa privada Si existe una institución cuya principal finalidad sea situar a Castilla y León como destino líder mundial de la enseñanza del español y la promoción de nuestra cultura, es la Fundación de la Lengua Española, organismo privado de ámbito estatal con sede en Valladolid, que también pretende difundir la imagen de España y de nuestra comunidad autónoma por todo el planeta. La enseñanza se impar te mediante la propia entidad en determinados nichos de mercado, o bien a través de las universidades y diversos centros de enseñanza castellanos y leoneses. En la Fundación de la Lengua Española diseñan la agenda de los alumnos íntegramente, que incluye, además de los cursos, el alojamiento, viajes y actividades. Además, la institución ha suscrito acuerdos con diversas entidades, como la Consejería de Educación de la Junta, Cecale, Caja de Burgos, Universidades de Valladolid, Salamanca y León, Empresa Familiar de Castilla y León, Caja España e Instituto Cervantes, entre otras. Como acción principal para 2007 se encuentra la celebración en noviembre deI congreso El español en una sociedad global, dirigido prioritariamente a docentes de Castilla y León, que se centrará en cuatro áreas: El español y las nuevas tecnologías; La enseñanza del español como segunda lengua; El español como instrumento de expresión ar tística; El idioma como medio de promoción de la cultura. Además de las jornadas de trabajo, el evento, cuyo reto es conver tirse en cita anual, pretende aprovechar el potencial turístico de nuestra región para ofrecer una variada ofer ta a los congresistas nacionales y extranjeros. Patronos La institución, compuesta por la Fundación Nido/Grupo MRS, Juan Manuel Hernández, Fundación Grupo Norte, Agrupación de Formadores de Castilla y León, Parquesol, Agrupación de Empresarios Leoneses de la Construcción, Fundación Cristóbal Gabarrón, General Electric Internacional, Fundación José Ortega y Gasset, Biovent Holding y Daniel Movilla Cid-Rumbao, como patronos fundadores; y por Caja de Burgos y Grupo Globalia como patronos protectores, está presidida por José Rolando Álvarez en representación del Grupo Norte. Actualmente, trabaja en varios programas, como el de aprendizaje permanente, que engloba proyectos como Erasmus y Leonardo da Vinci, con el objetivo de atraer estudiantes de formación profesional de la UE para realizar prácticas en empresas castellanas y leonesas, reforzando las mismas con clases de español durante la vigencia de la beca. Otras iniciativas son la enseñanza de español a distancia a través de un aula vir tual, escuela internacional de verano, embajadores del español (para trabajar como monitores en campamentos nor teamericanos) y curso de español para ejecutivos. sobre todo en viajar y en comer y beber. Todos los fines de semana visitan ciudades europeas y españolas?. Desde el centro de idiomas, cuya cifra de negocio supera el millón de euros, se organizan actividades y viajes para ellos. La oferta de cursos es variada y se desarrollan a lo largo de todo el año. Pueden ser académicos (semestrales), cortos, intensivos, o bien estar diseñados a medida para un grupo con características específicas, combinados con alguna universidad extranjera, para estudiantes Erasmus que solicitan programa de español; e incluso formación para formadores, es decir, programas para profesores de español como lengua extranjera. En Valladolid, el número de personas que vienen a estudiar español, bien al centro universitario o a academias, ronda las 3.000. Isabel Paúl explica que Castilla y León no lidera aún el ranking de destinos españoles elegidos por estudiantes extranjeros. ?La competencia es dura y es muy difícil quitarle alumNº 137 Octubre 2007

Página 12 del número 137, de octubre de 2007
Número 136Número 137, de octubre de 2007Número 138

Número 137, de octubre de 2007