Página 11 del número 137, de octubre de 2007
PG6-13 20/9/07 14:31 Página 6 curso, su gasto en alojamiento y manutención es de 1.350 euros más otros 500 euros aproximadamente en ocio en general. Además de estos beneficios directos, no puede obviarse la repercusión indirecta en el entorno de cada estudiante que nos visita, ya que existe constancia de que muchos de ellos regresan como turistas, acompañados en un buen número de casos. Juan Felipe García Santos, director de Cursos Internacionales de la Universidad de Salamanca, señala: ?aunque tarde, es importante que los responsables políticos hayan descubierto la importancia de esta actividad para la comunidad autónoma. Ahora falta pasar de las palabras a los hechos y para esto lo más importante es planificar y llevar a cabo una buena campaña de difusión, para lo que se necesitan recursos. Antes de invertir un solo euro es necesaria esa planificación, en contacto con los responsables del sector, para evitar que todo se quede en buenas intenciones?. Existe constancia de enseñanza del español en la institución pública salmantina desde hace ocho décadas. En 1929 se matricularon once estudiantes, de los que cinco eran británicos, dos franceses, un sueco, un alemán, un japonés y un estadounidense, quienes pagaron por su matrícula 30 pesetas. mundial del español. Estas actuaciones complementan la oferta de los centros universitarios, con una amplia experiencia en este campo. Por ejemplo, los cursos internacionales de español para extranjeros comenzaron a impartirse hace medio siglo en la Universidad de Valladolid. Actualmente más de 1.700 alumnos pasan cada año por las aulas del Centro de Idiomas del Campus Miguel Delibes para aprender nuestra lengua, de los que un 65% son estadounidenses. Por este orden, les siguen italianos, alemanes, taiwaneses, japoneses y franceses. La cifra de estudiantes se ha ido incrementando en los últimos años a una media de un 5%, salvo en 2005, cuando se mantuvo estable. ?Cualquier conflicto internacional puede ser un factor decisivo a la hora de venir a estudiar español. En los últimos tiempos se han notado ciertos signos de estancamiento?, señala Isabel Paúl, coordinadora del Departamento de Español para Extranjeros. Perfil del estudiante El perfil del estudiante en el centro vallisoletano es el de universitarios de entre 21 y 26 años, que de media permanecen en nuestro país entre uno y tres meses. El Centro de Idiomas les gestiona el alojamiento en familias, residencias universitarias o apartamentos. El gasto en este concepto y la manutención en familias seleccionadas o residencias universitarias oscila entre los 600 y 800 euros mensuales, cifra que se reduce hasta los poco más de 400 en el caso de optar por apartamentos. Isabel Paúl asegura que los estudiantes ?gastan muchísimo en ocio, Nº 137 Octubre 2007
