Qué
Cuándo

Página 84 del número 136, de septiembre de 2007

Entrevista Chillón 1/8/07 08:44 Página 1 ?Aetical ha liderado el proyecto de Conetic hasta su madurez? El gerente de la Confederación Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación, Pedro Chillón, reconoce el esfuerzo impulsor ejercido por Miguel Ángel García en su calidad de presidente de la asociación nacional ste granadino de 28 años, licenciado en Economía y MBA por la Cámara de Comercio de Granada, se ha incorporado como gerente de Conetic el pasado mes de mayo. Su tarea inicial es hacer la foto de la realidad del sector TIC nacional y con este objetivo está visitando y conociendo en profundidad las distintas asociaciones regionales. PREGUNTA: ¿En qué fecha se constituye la Confederación Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación (Conetic) y cuántas asociaciones regionales se unen en ese primer momento? RESPUESTA: En realidad, la constitución de Conetic fue fruto de un proceso gradual de diálogo entre diversas asociaciones territoriales que inicialmente dio lugar a la declaración de Madrid y que tuvo como consecuencia la firma del acuerdo de constitución por trece asociaciones territoriales el 15 de noviembre de 2005. P.- ¿Cuáles son los objetivos que persigue Conetic y qué cifra de asociados posee en la actualidad? ¿La Asociación cubre todo el territorio nacional? Los objetivos de Conetic se podrían resumir en la defensa de los intereses de las empresas del sector de tecnologías de la información, comunicaciones y electrónica mediante la cooperación. Si bien cada asociación territorial cubre E 6 Septiembre 2007 Pedro Chillón, gerente de la Confederación Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación (Conetic), presidida en la actualidad por Aetical. estos mismos objetivos a nivel regional, Conetic, de forma agregada, proyecta la actividad de éstas a nivel nacional y europeo. Estos objetivos han de afrontarse desde una actitud proactiva en la que el sector ejercite su capacidad de anticipación generando soluciones a los retos actuales y futuros. Esta actividad es afrontada por Conetic desde la legitimidad que le da contar con 15 asociaciones territoriales de 14 comunidades autónomas, que representan a más de 2.000 pymes y que dan empleo a más de 40.000 profesionales. P.- ¿Existen datos sobre el volumen global de facturación de las empresas asociadas a Conetic? R.- Con respecto al volumen de facturación, aún no disponemos de datos consistentes, algo que esperamos resolver a través del trabajo de caracterización del sector que Conetic prevé llevar a cabo en los próximos meses. P.- ¿Qué balance puede hacer de los logros de la Confederación nacional desde su constitución? R.- Hemos constituido un foro de intercambio de ideas y dinamización de proyectos de interés y dado respuesta a la necesidad de un interlocutor que representara los intereses del sector TIC. La reducida dimensión de nuestras empresas, que son el mayor generador de empleo en el sector, encuentra en la cooperación la clave para afrontar los retos de la globalización y las exigencias competitivas que ésta comporta. Más allá de los proyectos concretos que ya tenemos en marcha en el campo de la excelencia, la formación y la promo-

Página 84 del número 136, de septiembre de 2007
Número 135Número 136, de septiembre de 2007Número 137

Número 136, de septiembre de 2007