Página 40 del número 136, de septiembre de 2007
pg40-41 1/8/07 12:29 40 41 Página 1 nuevas tecnologías Enotecnología Cedetel impulsa la implantación de tecnologías de la información en las bodegas para aumentar su competitividad edetel desarrolla el Plan Avanza -financiado en un 55% por el Estado y en un 45% por la Consejería de Fomento-, uno de cuyos apartados del Programa Pyme Digital está destinado a incorporar las tecnologías de la información al sector del vino para incrementar su competitividad. Con esta finalidad tres TIC de Castilla y León participan en esta iniciativa, que consiste en un diagnóstico gratuito para las empresas del sector vitivinícola y una posterior selección de algunas de las bodegas para incorporarse a una experiencia piloto en la implantación de tecnología que facilite la gestión de su negocio. En la presentación de la jornada participó Luis Aníbarro, director del Centro de Innovación en Movilidad (CIM), cuyo objetivo es posicionar a las empresas TIC regionales en el mercado a través de la C implantar el hardware necesario y soluciones de gestión verticales que posteriormente se personalizan. Para financiar esta tecnología, las empresas pueden acceder a la Línea 6 de la Agencia de Inversiones y Servicios, referida a la incorporación a la sociedad de la información mediante la implantación de servicios avanzados de gestión, cuyo contenido fue explicado por Win Martens, jefe del área de Acción Empresarial para Europa de la Agencia de Inversiones y Servicios. Además, también pueden acogerse a subvenciones del ICO. En la jornada, clausurada por Fernando Molpeceres, director de Cedetel, también intervino Benjamín Rodríguez, director asociado de Hardtrocnic, quien hizo una amplia exposición sobre las ventajas de instalar un CRM, tecnología cada vez más usada para la gestión de la relación con el cliente. Gracias a este sistema, se consigue adquirir nuevos clientes, incrementar el volumen de negocio con los clientes ya existentes y fidelizar a los más ventajosos. Inteligencia de negocio De izquierda a derecha, Miguel Ángel García García, director de TDS; y Luis Aníbarro, director del Centro de Innovación en Movilidad. nueva revolución de la informática, que vendrá de la mano de la movilidad. A modo de introducción, Aníbarro explicó los distintos tipos de dispositivos móviles, redes de comunicación y plataformas tecnológicas, que son las tres patas necesarias para la movilidad. Luis Gutiérrez, director del Plan Avanza en Cedetel, comentó que tras realizar el diagnóstico gratuito de todas las bodegas interesadas (infomovilidad@cedetel.es) para valorar en qué etapa de la sociedad de la información se encuentran, algunas son elegidas para Por su parte, Rosario Montero, consultora experta en soluciones de Bussiness Intelligence de Maseda Informática, resaltó la importancia de la inteligencia de negocio, que se basa en transformar los datos que existen en las empresas para tomar decisiones buenas para ser más competitivos. Sus beneficios son una visión integrada del negocio; detectar ineficacias, mejorar procesos y modernizar las empresas; agilizar la posesión de información para la toma de decisiones; optimizar el uso de recursos tecnológicos y humanos y facilitar la adopción proactiva según la evolución del mercado. Tras la intervención de Ismael Grande, director comercial de Copermática, sobre las ventajas de implantar un ERP para ganar competitividad y saber identificar el mercado potencial, Miguel Ángel García, director gerente de TDS Consultores, firma vallisoletana con gran experiencia en la implantación de soluciones tecnológicas en las bodegas, explicó el diseño de sus dos proyectos basados en un ERP con dispositivos móviles. Tanto el cuaderno de campo con dispositivos móviles como la aplicación de toma de datos en bodega se caracterizan por disponer de información en cualquier lugar y momento y conseguir la trazabilidad del producto, con un control en tiempo real de los procesos y labores realizadas. Nº 136 Septiembre 2007
