Qué
Cuándo

Página 39 del número 136, de septiembre de 2007

pg39 1/8/07 12:28 Página 1 Iberaval lanza un producto para anticipar a las empresas el cobro de facturas Sede central de Iberaval en Valladolid. beraval acaba de poner en marcha un nuevo producto denominado Crédito Factura con el que pretende satisfacer las necesidades de circulante de las pymes mediante el anticipo inmediato del importe de las facturas emitidas y aceptadas por sus clientes. De esta forma, la sociedad de garantía recíproca de Castilla y León complementa sus líneas dirigidas al medio plazo, es decir, sus avales para préstamo circulante y cuentas de crédito, a la vez que mantiene su estrategia de diseñar productos especialmente dirigidos a apoyar la actividad económica del empresario, como es el caso de la Hipoteca 100 Plus, que es un préstamo avalado para financiar hasta el 100% de la tasación de los inmuebles destinados a mejorar las instalaciones de los procesos productivos y de negocios de las empresas. Así, Iberaval se mantiene como una de las SGR más dinámicas de España a la hora de aportar soluciones a las necesidades financieras de los emprendedores y cubre el vacío del mercado financiero en la obtención por parte de las pymes de financiación adecuada en importe, plazo y precio para sus proyectos de inversión. Para beneficiarse del Crédito Factura, la empresa debe ser socio de la SGR con una aportación de 30 euros para suscribir una participación social. Las condiciones de este producto son una cuantía máxima de 500.000 euros, un tipo de interés del euríbor más el 0,5%, un plazo de 42 meses e Iberaval tan sólo cobra una comisión de aval del 0,20% trimestral sobre los saldos dispuestos, estando exenta de cualquier otro tipo de gastos. Para lanzar el Crédito Factura, la SGR ha firmado varios acuerdos con las principales entidades bancarias que operan en la región. Durante el primer semestre de 2007, la sociedad de garantía recíproca ha formalizado casi 5.000 avales por 136 millones de euros, con un crecimiento del 30% respecto al mismo período del anterior ejercicio. Además, ha incorporado a su base societaria a 413 empresas, con lo que su cifra total de asociados se eleva a 14.338 hasta junio de 2007 y se consolida como la mayor SGR de España en este apartado. Respecto al riesgo vivo, su importe supera los 503 millones de euros, cerca de un 7% más que al cierre del pasado ejercicio. I Nº 136 Septiembre 2007

Página 39 del número 136, de septiembre de 2007
Número 135Número 136, de septiembre de 2007Número 137

Número 136, de septiembre de 2007