Qué
Cuándo

Página 21 del número 136, de septiembre de 2007

PG20-21 1/8/07 12:18 Página 2 Holanda, Reino Unido, Francia -donde tiene otras tres-, Brasil y Colombia; y con sociedades comerciales en Portugal, República Checa, Polonia, Bélgica, Alemania y Singapur. Por áreas geográficas, su evolución comercial en 2006 ha sido dispar, pues en nuestro país experimentó un crecimiento del 22,5%, mientras que en Portugal sufrió una caída del 25% debido al freno de las inversiones públicas en infraestructuras. En Francia ha conseguido crecer un 22,64% pese a poner en marcha una red comercial propia al romper con el anterior distribuidor; y en Holanda y Reino Unido también ha tenido incrementos notables, que han sido más modestos en Bélgica y Alemania. En otra de las zonas más atractivas de Europa como son los países del Este casi ha duplicado sus ventas, y en Brasil y Colombia la evolución ha sido muy positiva, al igual que en las exportaciones, donde creció por encima de los dos dígitos. Una de las zonas donde la empresa familiar quiere potenciar su presencia es en China, en cuya Oficina de Representación trabajan tres personas y donde tendrá una cuarta incorporación para reforzar su área comercial. Este centro tiene como principales objetivos prestar servicios a los departamentos de compras de las filiales del Grupo Indal para la búsqueda de alternativas de acopios como moldes, piezas y componentes, además de controlar las especificaciones de calidad de los productos fabricados en China que deben ser homologados por la propia Oficina al destinarse la mayor parte a la exportación; y realizar un seguimiento de las ventas de los distribuidores en Asia, ubicados en China, Hong Kong y Singapur. Centro de Diseño en Francia Para innovar y renovar sus productos, la compañía posee un Centro de Diseño ubicado en Nancy (Francia), dotado con cuatro profesionales y destinado exclusivamente al diseño conceptual para ofrecer este servicio a todas las filiales. Los diseños conceptuales son rematados posteriormente en los cuatro centros de desarrollo de producto existentes en Valladolid, Rótterdam, Barcelona y Nancy. Con unos fondos propios de 50,52 millones de euros, la compañía está controlada por la familia Arias a través de Indal Corporación, con el 53% de las acciones; la sociedad de capital riesgo Diana Capital (25,86%); Caja de Burgos (13,65%); Fimar (5,19%), que es la sociedad patrimonial del anterior propietario de 3e International; y pequeños accionistas (2,3%). Nº 136 Septiembre 2007

Página 21 del número 136, de septiembre de 2007
Número 135Número 136, de septiembre de 2007Número 137

Número 136, de septiembre de 2007