Qué
Cuándo

Página 20 del número 136, de septiembre de 2007

PG20-21 1/8/07 20 21 12:18 Página 1 empresas España sólo representa el 27% de las ventas del Grupo Indal gracias a su internacionalización La compañía vallisoletana, que prevé alcanzar una facturación de 163 millones de euros en 2007, realiza con éxito la ?digestión? de las seis sociedades europeas compradas el pasado año Sebastián Arias, presidente del Grupo Indal. uando en 2002 el Grupo Indal decidió impulsar su internacionalización con la compra de la francesa 3e International y posteriormente en 2006 con la adquisición del Grupo Industria -con sociedades en Holanda, Reino Unido, Alemania y Bélgica- y las francesas Claude Lefebvre y Jacqueline Reguer, la compañía vallisoletana dio un paso de gigante para situarse entre los grandes del sector de la iluminación técnica a nivel europeo. Gracias a esa estrategia, la firma familiar se ha convertido en una multinacional donde las ventas registradas en España sólo representan el 27% de su facturación, mientras que el resto procede de los mercados exteriores, donde tiene una posición privilegiada en Francia, que genera casi el 25% de sus ingresos; y Holanda y Reino Unido, con unos porcentajes cercanos al 15% cada una. Debido a esta política de compras, la empresa ha triplicado su tamaño desde el año 2002 y prevé cerrar 2007 con una cifra de negocio de 163 millones de euros, un 9% más que en el anterior ejercicio, cuando creció un 52% debido a la absorción de las seis sociedades europeas. Sus resultados económicos también han sido satisfactorios al triplicar su beneficio neto en 2006 al situarlo en 2,84 millones de euros pese a la reciente integración de las firmas extranjeras y las importantes dotaciones destinadas a la amortización de los fondos de comercio internacionales. Para mejorar aún más sus ratios, el Grupo Indal centra sus esfuerzos en terminar de hacer la digestión de sus adquisiciones internacionales con ?la implantación de una marca única, la aplicación de mejoras logísticas, productivas y organizativas, la creación de un Centro de Diseño para toda la compañía y la implantación de herramientas que permitan compartir sistemas y servicios y, en definitiva, aprovechar las sinergias?, afirma su presidente Sebastián Arias, quien añade: ?nuestra estrategia a corto plazo se resume en una palabra: integración. Eso supone conseguir que el grupo trabaje como una sola empresa?. C Fábricas en seis países Con una plantilla de casi 1.000 personas, el holding exporta a 53 países y tiene presencia propia en doce Estados, nueve de la Unión Europea, dos en Sudamérica y la Oficina de Representación en China. Con fábricas está implantado en España -donde posee tres factorías-, Nº 136 Septiembre 2007

Página 20 del número 136, de septiembre de 2007
Número 135Número 136, de septiembre de 2007Número 137

Número 136, de septiembre de 2007