Página 19 del número 136, de septiembre de 2007
PG18-19 1/8/07 12:16 Página 2 construcción. Con un presupuesto de 30 millones de euros, en esta iniciativa, que es la más importante desarrollada en la UE en este campo, participan once empresas españolas y 17 centros tecnológicos, que aplican el concepto ACV (Análisis del Ciclo de Vida) a las infraestructuras viarias. Cultura de la innovación ?Todas estas líneas de investigación demuestran que tenemos un modelo de innovación que forma parte de nuestra cultura empresarial. No hacemos I+D+i de forma puntual, sino que es algo que tiene un desarrollo prolongado en el tiempo como parte de nuestra estrategia?, señala Alejandro Llorente, presidente del Grupo Collosa, quien confirma que las administraciones públicas cada vez empiezan a tener más en cuenta esos procesos innovadores a la hora de adjudicar los proyectos. ?En Castilla y León, existe una estrecha colaboración entre la Junta y las empresas en este área, con líneas de ayudas, foros como el de Inductores de la Excelencia, o premios a la innovación. En definitiva, se trata de impulsar entre todos una cultura por la innovación?, explica Llorente. Con una plantilla de 550 trabajadores, el Grupo Collosa prevé alcanzar una facturación de 160 millones de euros en 2007, un 23% más que en el pasado año. Durante el presente ejercicio, la empresa ha registrado un fuerte crecimiento en el área de concesiones públicas, como son la construcción y gestión durante 30 años de los complejos deportivos de Móstoles y Hortaleza en Madrid. Nº 136 Septiembre 2007 De izquierda a derecha, Manuel López Cachero y Alejandro Llorente, presidentes de Aenor y Grupo Collosa, respectivamente.
