Página 52 del número 135, de agosto de 2007
pg52-53 copia 52 53 12/7/07 10:29 Página 1 inserción laboral Un paso intermedio en la integración Las empresas de inserción permiten a los trabajadores menos favorecidos adaptarse a las exigencias del mercado mientras reciben formación laboral as empresas de inserción son estructuras de aprendizaje de naturaleza mercantil, cuyo objetivo es posibilitar el acceso al empleo de colectivos desfavorecidos a través de una actividad productiva basada en una relación laboral convencional. Estas compañías, que van más allá de los programas habituales de formación al ofrecer también apoyo social, permiten a las personas con bajo grado de empleabilidad adquirir experiencia desempeñando un puesto de trabajo con un nivel de productividad reducido, que se incrementa progresivamente hasta lograr el ritmo necesario para adaptarse a la condiciones del mercado laboral. El pasado mes de abril, la Junta aprobó el Decreto por el que se regula en Castilla y León el procedimiento de calificación de estas sociedades para establecer los beneficiarios de ayudas y crear un registro administrativo, ya que su regulación legal corresponde al Estado. La norma establece que estas empresas deben recoger en su objeto social y como fin primordial la realización de actividades para conseguir la integración laboral y el acceso al mercado de trabajo L de personas en situación de riesgo de exclusión social, un colectivo que debe constituir al menos el 30% de su plantilla durante los dos primeros años y el 50% a partir del tercer ejercicio de funcionamiento. Asimismo, las jornadas a tiempo parcial tendrán que ser como mínimo la mitad de lo habitual en el sector. Por último, la sociedad debe adoptar la forma jurídica mercantil, promovida y participada en la mitad de su capital social por entidades sin ánimo de lucro o cooperativa calificada como de iniciativa social. Entre sus obligaciones se encuentra la aplicación de al menos el 80% de los resultados y excedentes en cada ejercicio a la mejora, adaptación y ampliación de sus infraestructuras productivas y de las estructuras de inserción de la compañía o entidades promotoras. En ningún caso pueden ser utilizados para financiar otras actividades económicas ni para el reparto de beneficios. Proyecto Emi-Equal En este contexto, el Gobierno regional participa en el Proyecto Emi-Equal 2002-07, dentro de la iniciativa europea Equal, que pretende constituir un plan Nº 135 Agosto 2007
